el invento que será el aliado ideal para los runners
Millones de personas han encontrado en el running una forma de vida, pero entrenar por las noches o en lugares poco iluminados puede ser un desafío. Por eso, se presenta un accesorio innovador que busca ofrecer seguridad, comodidad y practicidad en cada salida: el Lumabelt.
Se trata de un cinturón con luz LED y un espacio de almacenamiento pensado especialmente para corredores de todo el mundo. Este invento, creado por un maratonista, aborda un problema que muchos enfrentan: cómo correr con las manos libres y tener mejor visibilidad.
Qué es el Lumabelt y cómo funciona
El Lumabelt es una riñonera equipada con una tira LED de 3 vatios y un impresionante brillo de 330 lúmenes, capaz de iluminar varios metros a la redonda. Su diseño compacto y liviano evita cualquier tipo de incomodidad mientras te moverás, y tiene un bolsillo impermeable ideal para guardar llaves, el teléfono o auriculares.
El dispositivo funciona con una batería recargable de 3,7 voltios, que te da una autonomía de hasta tres horas. Si necesitas más tiempo de uso, puedes conectarlo a una power bank a través de un puerto USB-C, lo que es muy útil en entrenamientos largos, manteniendo la intensidad de la luz.
Inspiración detrás del Lumabelt
Este accesorio nació de la experiencia vivida por Bryan Robbins, un corredor que, tras participar en maratones e Ironmans, vio la necesidad de un sistema que combinara iluminación y almacenamiento. Gracias a una exitosa campaña en Kickstarter, su proyecto se hizo realidad y ahora se distribuye a nivel internacional.
La mezcla de tecnología práctica y un diseño adaptable no solo mejora la seguridad de los corredores, sino que también se convierte en un elemento muy útil para caminatas nocturnas o actividades al aire libre en condiciones de poca luz.
Características del Lumabelt
Entre las ventajas que ofrece, se pueden destacar el ajuste regulable que se adapta a diferentes tallas de cintura, un material que resiste al sudor y el compartimento impermeable. Todo está pensado para que el corredor no tenga que preocuparse por sus pertenencias.
Además, el precio inicial en campañas de preventa fue bastante accesible, con opciones de packs individuales o dobles, permitiendo que más deportistas puedan sumar esta solución tecnológica a su rutina de entrenamiento.