El Hospital Garrahan renuncia a aumento del 61% para austeridad
El Consejo Directivo del Hospital Garrahan acaba de comunicar que no recibirá el aumento salarial del 61% que otorgó el Gobierno Nacional a todo el personal médico. Esta decisión busca “mantener la eficiencia y la austeridad administrativa”, según informan las autoridades del hospital. Este incremento, que entra en vigor retroactivamente desde octubre, ha sido calificado como “histórico” para los trabajadores tanto asistenciales como no asistenciales.
En un comunicado emitido, la dirección del hospital especificó que “en línea con las medidas de eficiencia que caracterizan a esta gestión, los miembros del Consejo de Administración y el Director Médico decidieron no recibir el incremento salarial”.
El documento que oficializa esta decisión fue firmado por Mariel Sánchez, presidenta del Consejo Directivo, junto con César Avellaneda, Jorge Menehem y Oscar Pérez. Todos ellos reafirmaron que esta acción es un gesto de responsabilidad institucional.
Además, el aumento, que comenzará a aplicarse a los sueldos de octubre, se suma a los bonos mensuales que el personal ya viene recibiendo desde septiembre. Hablamos de $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el asistencial. Este intento por cerrar el largo conflicto salarial en el hospital ha estado marcado por huelgas, movilizaciones y reclamos por mejoras laborales.
El ministro de Salud, Mario Lugones, mostró su apoyo a través de las redes sociales. En su publicación, comentó: “Desde el principio de nuestra gestión nos propusimos ordenar el sistema de salud con austeridad y seriedad. En el Garrahan alcanzamos el déficit cero, pusimos en marcha obras y jerarquizamos los ingresos de los profesionales para convertirlo en el mejor hospital de América Latina”.
Lugones reflexionó sobre la importancia de destinar recursos al equipo de salud y fortalecer la atención a los niños. Por eso, destacó como un acierto la decisión de los directivos del Garrahan de no incluirse en este incremento salarial.
Desde el 10 de diciembre de 2023, la administración del Garrahan empezó una etapa de “eficiencia”, que cobró más fuerza en 2025. Lo notable aquí es que la institución logró financiar tanto los bonos como el aumento sin comprometer su sostenibilidad económica. De hecho, ya cuenta con los fondos necesarios para realizar el pago anticipado mientras aguarda la transferencia de los recursos nacionales.
Las autoridades del hospital subrayaron cómo la eficiencia administrativa ha contribuido a mejorar la atención médica, incluso en un contexto de disputas políticas y salariales que no han sido menores.