El Grupo Indalo rechaza la censura del Gobierno

Las últimas decisiones del Gobierno Nacional han generado un fuerte debate sobre la libertad de prensa en Argentina. La intención de limitar la difusión de material audiovisual que podría estar relacionado con la conducta de funcionarios ha sido considerada por muchos como un ataque directo al derecho a la información de la ciudadanía.

En este contexto, Indalo Media ha salido al cruce, señalando su rechazo a estos intentos de censura. La empresa se pronunció de manera clara, sosteniendo que estas acciones judiciales que buscan restringir el trabajo periodístico son una amenaza a la libertad de expresión.

El enfoque del Ejecutivo también ha llevado a que periodistas de renombre, como Jorge Rial y Mauro Federico, enfrenten denuncias penales. Esto, según Indalo Media, no solo es un intento de amedrentamiento, sino que resulta incompatible con un verdadero Estado de Derecho.

La decisión del Poder Judicial de aceptar este tipo de censura previa complica aún más el rol del periodismo, ya que puede oscurecer investigaciones relacionadas con presuntas corrupciones. Este escenario plantea serias dudas sobre cómo el poder político está buscando silenciar críticas y mantener un control sobre la información que llega al público.

Indalo Media mantiene firme su compromiso con la búsqueda de la verdad. Asegura que seguirá trabajando para cumplir con su responsabilidad social, que implica vigilar y sostener los principios consagrados en la Constitución Nacional.

La democracia se nutre de un periodismo robusto y libre, que actúa como un contrapoder, informando a la gente sobre los temas que realmente importan. En definitiva, el derecho a estar informado es vital y debe ser preservado para garantizar un país más transparente.

Botão Voltar ao topo