El Gobierno promulga la ley de discapacidad, pero sin aplicación
Este lunes, el Gobierno argentino anunció que va a promulgar la Ley de Discapacidad, luego de que el Congreso rechazara el veto propuesto por Javier Milei. Sin embargo, hay un detalle importante: la aplicación de esta ley dependerá de que se defina cómo se financiará. La cuestión del dinero siempre complica las cosas, ¿no?
Desde el Ejecutivo, hubo información que indicaba que podrían judicializar la medida, pero tras el firme rechazo del Congreso, parece que han optado por otra estrategia. Según fuentes cercanas a Milei, la idea ahora es ponerle obstáculos a su aplicación. Dicen que la intención es “reglamentarla de tal manera que no se pueda aplicar”. ¿Complicado, cierto?
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la promulgación, pero dejó claro que antes se tiene que definir el financiamiento. “El Poder Ejecutivo la va a promulgar. Después hay que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica”, explicó. Así que, por el momento, será un tema para discutir con el presidente y otros ministros.
También aclaró un punto crucial: el Congreso debe establecer de dónde saldrán los recursos. Esto es parte de la ley financiera, y no se puede hacer de cualquier manera. Francos expresó que no se le puede reclamar que reorganice el presupuesto sin pautas claras. “¿A quién le sacamos? ¿A los jubilados para pasarlo a discapacidad?”, son dudas legítimas en medio de este embrollo.
Emergencia en Discapacidad: ¿cuál es el plan B del Gobierno?
Los expertos legales coinciden en que, a menos que se consiga una medida cautelar, el presidente deberá activar la ley. Como alternativa a llevarlo a la justicia, están considerando “dejarla morir”. Mientras tanto, la oposición amenaza con remover a Guillermo Francos de su cargo.
El Gobierno enfrenta una situación complicada: si decide reasignar partidas presupuestarias, de alguna manera estaría reconociendo la existencia de la ley que Milei se niega a aceptar. Por eso, la opción de reglamentar la ley para que no tenga efecto se está manejando en la Casa Rosada.
Si no se lleva a cabo esa reasignación, tanto Milei como Francos podrían enfrentar problemas legales por incumplimiento de sus deberes. Además, funcionarios en el Congreso, como el diputado Oscar Agost Carreño, recuerdan que el jefe de Gabinete tiene la obligación de actuar en conformidad con la ley.
“El Congreso dejó sin efecto el veto a la Ley de Discapacidad. El Jefe de Gabinete tiene la obligación de reasignar las partidas conforme a la ley”, destacó en Twitter el presidente del PRO de Córdoba. Los políticos buscan asegurarse de que Francos cumpla su deber, ante el posible fuego cruzado que se avecina. En resumen, la situación está caliente y todos están atentos a cómo se desarrollará.