El Gobierno presenta un pedido urgente inédito en Washington

El ministro Luis Caputo se encuentra rumbo a Estados Unidos, liderando una delegación del equipo económico que incluye a Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno. El objetivo de su visita a Washington es muy claro: no solo discutir temas protocolar. Es crucial conseguir un acuerdo que ayude a fortalecer las reservas del banco central argentino.

Por lo que se sabe, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se muestra abierto a conversar sobre un swap de monedas. Esta operación podría inyectar más dólares en las arcas del Banco Central argentino, lo que vendría bien en un momento donde los mercados están algo revueltos.

Sin embargo, el equipo de Caputo no se conforma solo con este canje. Se empezó a hablar de la necesidad de un respaldo más robusto para el mercado de deuda, en palabras sencillas, una promesa del Tesoro estadounidense de intervenir en el mercado para sostener el valor de los bonos argentinos. Esto podría ser vital para evitar que el riesgo país siga subiendo y para calmar un poco las aguas en el contexto político y financiero local.

La intervención del Tesoro de Estados Unidos

El enfoque va más allá de conseguir esa asistencia en divisas. En la previa a las elecciones, el equipo económico sostiene que el Tesoro de Estados Unidos debería ser un jugador activo en el mercado de bonos soberanos argentinos. Esto podría incluir comprar bonos en el mercado secundario para contener las caídas de precios y también adquirir títulos en el primario. Todo con el fin de ayudar a estabilizar el panorama hasta las elecciones legislativas, evitando que las tasas de interés se disparen.

Una petición que tiene su fundamento

Este deseo de intervención no es casual. Es parte de una estrategia que, según informes, Bessent había delineado para ayudar en la estabilidad financiera, aunque también alinee con intereses más amplios. Existe la expectativa de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y Javier Milei puedan hacer un anuncio sobre esto en su reunión del 14 de octubre.

Oportunidades y desafíos

En el contexto actual, la posible asistencia de Estados Unidos podría ser un alivio. La falta de divisas ha llevado a que el riesgo país esté por encima de los 1200 puntos. Esto representa no solo una desconfianza de los inversores, sino también preguntas sobre la sostenibilidad fiscal del país.

Un operador con bastante experiencia en el mercado plantea que el swap es solo un alivio temporal y no resuelve la necesidad de recuperar la confianza de los inversores privados. Sin medidas que fomenten inversiones genuinas, el país corre el riesgo de depender cada vez más de fondos oficiales y de perder el interés de los inversores privados.

Algunos analistas en Wall Street también están atentos a las negociaciones de Caputo. Según ellos, Bessent no sería indiferente a comprar deuda en el mercado, lo que podría dar un respiro al BCRA sin caer en la dependencia de liquidez oficial.

La idea es que este gesto podría tener un impacto positivo en la curva de bonos y podría enviar señales sólidas a los fondos globales, ayudando a reducir el riesgo país y preparando el terreno para la reunión entre Milei y Trump.

Botão Voltar ao topo