El Gobierno lanza la licitación para el acueducto en Chaco
La obra pública en Chaco avanza con la autorización del Gobierno nacional para la licitación de un acueducto que promete mejorar el abastecimiento de agua potable en la región. Este proyecto tiene un presupuesto estimado en $71.000 millones, y se espera que beneficie a más de 400.000 habitantes en diversas localidades.
La Resolución 459/2025, publicada el 15 de abril, da luz verde a la convocatoria para la finalización del Segundo Acueducto para el Interior del Chaco, una obra que había sido paralizada con un avance del 82% debido a problemas con la empresa adjudicataria y el cumplimiento de plazos y presupuestos.

Detalles del proyecto de acueducto
La obra tiene como objetivo establecer un sistema integral de agua potable que abastecerá a 26 localidades chaqueñas. La necesidad de culminar este proyecto se considera de importancia estratégica para asegurar el bienestar social de los habitantes de la región, así como para evitar el deterioro de las partes ya construidas.
La licitación se llevará a cabo en una única etapa, utilizando el sistema de Ajuste Alzado. El presupuesto oficial asciende a $71.305.933.820,07, sin previsión de anticipo financiero, y se establece un plazo de ejecución de 720 días corridos.
Impacto en la población
Se espera que el acueducto, una vez finalizado, beneficie a una población de 417.000 habitantes, con proyecciones de crecimiento que podrían alcanzar los 683.000 para el año 2045. Las localidades que se verán favorecidas incluyen Presidencia Roque Sáenz Peña, La Matanza, Tres Isletas, y varias más, contribuyendo significativamente al acceso al agua potable en la provincia.
Próximos pasos en la licitación
- El proceso de licitación comenzará según los plazos establecidos por la normativa.
- Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
- Se espera que la finalización del acueducto se traduzca en un mejor servicio y calidad de vida para los habitantes de Chaco.
La administración de Javier Milei ha reconocido la urgencia de este proyecto, resaltando la necesidad de medidas inmediatas para garantizar su culminación y funcionamiento adecuado. La obra no solo es un desafío técnico, sino que también representa un compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad chaqueña.
Con la habilitación de esta licitación, el Gobierno busca reactivar la obra pública y asegurar que las localidades de Chaco cuenten con el acceso necesario al agua potable. ¡Mantente informado sobre los avances de esta y otras iniciativas que impactan tu comunidad!