El Gobierno facilita el ingreso de vehículos al país

El Gobierno argentino ha implementado una nueva medida que busca agilizar la importación de vehículos y a la vez, reducir costos. Con esto, se espera no solo simplificar procesos, sino también fomentar la competencia en el mercado automotor.

A través de la resolución 546/2025, la Secretaría de Turismo ha permitido que los importadores utilicen una Licencia de Configuración Ambiental (LCA) previamente autorizada. Este documento verifica que el vehículo cumple con los requisitos ambientales para circular en el país, lo que es realmente importante para mantener nuestro entorno.

Simplificando trámites

Antes, cada importador tenía que tramitar una LCA por cada auto importado, incluso si ya había modelos homologados en el país o en mercados con regulaciones más exigentes. Esto generaba un trámite redundante, un verdadero embrollo burocrático. Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, aclaró que “no tenía sentido que un importador tuviera que rehacer todo el trámite desde cero si ya había otro que había aprobado el mismo modelo”.

Con esta nueva normativa, se busca cambiar la mentalidad de frenar la importación a permitir y confiar en los procedimientos. Es un cambio de paradigma que, sin dudas, beneficiará tanto a los importadores como a los consumidores.

Avances en la normativa

Este nuevo procedimiento se suma a la resolución 271/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, que ya había facilitado la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM). Este documento garantiza que los vehículos cumplen con las normas de seguridad necesarias. Ahora, los importadores podrán combinar las LCM y LCA para un único modelo. Es decir, si un modelo ya fue aprobado, no hará falta repetir ensayos por cada importador o unidad. ¡Genial, no?

Además, se aceptan certificaciones de seguridad de organismos internacionales, como la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil. Esto no solo simplifica el proceso, sino que también asegura que los autos que importamos cumplen con estándares globales.

Por lo tanto, se abre un panorama más competitivo para el mercado automotor argentino, que tendrá un mejor acceso a una mayor variedad de vehículos.

Botão Voltar ao topo