El Gobierno establece su aporte para la campaña legislativa

El Gobierno decidió cómo se van a distribuir los dineros destinados al financiamiento de las campañas de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 26 de octubre de 2025. La cifra total asignada a estos gastos supera los 13.000 millones de pesos. Este dinero será repartido entre los partidos que presenten listas de candidatos tanto para diputados como para senadores.

De acuerdo con la resolución publicada en el Boletín Oficial, 8.815 millones de pesos se asignarán a la categoría de Diputados Nacionales, y 4.407 millones serán para Senadores. La distribución de estos montos estará a cargo de la Dirección Nacional Electoral, que también tendrá la responsabilidad de aplicar sanciones si las normas no se cumplen.

Además, esta medida se sustenta en la Ley 26.215, que regula el financiamiento de los partidos políticos, y asegura que el Estado colabora con los costos de las campañas electorales. Esto incluye tanto las elecciones primarias como las generales, dando respaldo legal a este financiamiento.

Es fundamental destacar que la Dirección Nacional Electoral deberá informar a la Dirección General de Administración del Interior sobre los detalles de los montos y las listas de partidos y alianzas a las que se les transferirá el dinero. Los recursos provenientes de este financiamiento se obtendrán de los créditos presupuestarios asignados a la Vicejefatura de Gabinete del Interior para el próximo ejercicio.

Aprovechando que el tema de las elecciones está en el aire, cabe recordar que se renovarán 127 diputados y 24 senadores. En la provincia de Buenos Aires, se elegirán 35 de esos diputados, mientras que en provincias menos pobladas, como Tierra del Fuego, solo se elegirán dos.

Así, los ciudadanos podrán participar activamente en el proceso electoral y hacer oír su voz en las decisiones que les afectan.

Botão Voltar ao topo