El Gobierno detalla su reforma laboral y llama a empresarios a actuar
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, está decidido: “no habrá tema que quede fuera de discusión” en la reforma laboral que el gobierno está impulsando. En una charla en el Coloquio IDEA en Mar del Plata, Cordero propuso una “nueva lógica salarial dinámica” que busca adaptarse a las realidades del mercado laboral actual.
El objetivo, según Cordero, es modernizar las relaciones laborales para fomentar el empleo formal y aumentar la productividad en el país. Junto al asesor presidencial, Federico Sturzenegger, coincidieron en que es fundamental que Argentina se renueve en este aspecto.
Cordero dejó claro que todos los temas laborales estarán sobre la mesa para discusión. “Queremos avanzar hacia un esquema que premie la eficiencia y el esfuerzo individual,” dijo. Criticó los convenios anteriores que, según él, son “rígidos y uniformes” y ya no responden a las necesidades del entorno laboral actual.
En su exposición, Cordero también habló de implementar “incrementos salariales dinámicos”, ajustados a cada actividad. Su idea es crear un sistema que reconozca la eficacia individual. “Hay que beneficiar a quienes se esfuerzan más, siempre manteniendo la solidaridad del sistema,” afirmó. Es una forma de incentivar el compromiso de los trabajadores.
Además, propuso un modelo donde una parte del salario pueda ser “socializada”, por ejemplo, un tercio común a todos los trabajadores, y otra parte sea flexible y vinculada al rendimiento. “Eso se hace fuera de convenio, pero queremos incluirlo en la negociación colectiva con los sindicatos, de forma transparente y moderna,” explicó Cordero.
Sturzenegger, por su parte, aprovechó la ocasión para criticar a los empresarios por su falta de iniciativa. “El gobierno les da libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada. No se entiende,” expresó. Según él, el verdadero impedimento no es la falta de marco legal, sino una “inercia corporativa” que les impide aprovechar oportunidades.
Ambos funcionarios remarcaron que la meta es aumentar la base de trabajadores formales y reducir costos que desalientan el empleo. “Hay mucha carga impositiva y convenios que funcionan como peajes privados. Eso tiene que cambiar,” reiteró Sturzenegger.
Cordero, con un guiño al fútbol, cerró su intervención diciendo: “Milei es el arquero que ataja todos los penales; el Gabinete está en la defensa; y la delantera, amigos, es de ustedes”. Una invitación clara a los empresarios presentes a “meter los goles” en esta nueva etapa.
Así, el gobierno está proponiendo un enfoque fresco en el ámbito laboral, buscando adaptarse a un mundo en constante cambio. ¡Información importante como esta solo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!