El Gobierno busca desactivar el paro de la CGT
El Gobierno ha convocado a líderes sindicales, incluyendo a Héctor Daer, cosecretario general de la CGT, y a Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, para intentar reactivar el diálogo con el fin de frenar el paro programado para el 10 de abril. Esta reunión es parte de los esfuerzos del Ejecutivo para mitigar la tensión social y evitar una tercera huelga general contra la administración de Javier Milei.
Fuentes de Casa Rosada han confirmado que se están realizando gestiones para llegar a un alto el fuego que evite la medida de fuerza que el gremialismo ha planeado. La CGT se reunirá para definir la fecha exacta del paro, que se discute para el 8 o 10 de abril, junto a una movilización en apoyo a los jubilados.

Contexto del conflicto laboral
La situación se ha agravado debido a la marcha de los jubilados y la represión en el contexto de la crisis social. La administración nacional busca un encuentro con los líderes gremiales para explorar posibles alternativas y evitar la paralización de actividades. Sin embargo, las expectativas sobre la suspensión del paro son bajas, ya que la CGT ha manifestado su intención de avanzar con la huelga.
Expectativas y reacciones
- La CGT está en proceso de definir el alcance de la medida de fuerza, con una reunión del Consejo Directivo en curso.
- Los ánimos dentro de la CGT se han intensificado, especialmente después de la reciente marcha, que estuvo marcada por enfrentamientos con la policía.
- Los líderes sindicales están considerando la presión ejercida por la base para avanzar con la huelga, a pesar de las negociaciones en curso.
Es esencial que tanto el Gobierno como los sindicatos encuentren un terreno común para abordar las demandas de los trabajadores y evitar un mayor conflicto. La situación actual resalta la importancia del diálogo en un clima de creciente tensión social.
Para aquellos interesados en el desarrollo de esta situación, es recomendable seguir de cerca las actualizaciones y reacciones en el ámbito laboral y político, ya que el desenlace de estas negociaciones podría tener un impacto significativo en la economía y la estabilidad social del país.