El Gobierno baja impuestos en la importación de juguetes

El Gobierno Nacional ha decidido bajar del 35% al 20% los aranceles de importación para 14 tipos de juguetes, con la expectativa de incrementar la competencia y ayudar a que los precios en el mercado local disminuyan. Según informes, Argentina tiene algunos de los precios más altos de juguetes en la región.

Esta iniciativa, establecida por el Decreto 781/2025, incluye categorías como triciclos, patinetas, juguetes con ruedas, muñecas y rompecabezas. Con esta reducción, los aranceles quedan más alineados con lo que se maneja dentro del MERCOSUR, lo que podría beneficiar a muchos padres y cuidadores en busca de opciones más accesibles.

Un poco de contexto: Hace aproximadamente 13 años, los aranceles fueron subidos para proteger a la industria local y aumentar la recaudación fiscal. Pero, claramente, esto desincentivó las importaciones, reduciendo la variedad de productos y disparando los precios en el mercado argentino.

Los números son contundentes: un reciente análisis revela que Argentina sigue siendo el país con los juguetes más caros. Por ejemplo, un muñeco transformable famoso cuesta alrededor de $60.000 en Argentina, mientras que en Colombia se puede encontrar por $40.000, y en Brasil y Chile por unos $20.000. Un cálculo rápido muestra que el precio en Argentina es un 75% más alto que en México, donde se consigue por solo $15.000.

Hablando de bloques de construcción, el mismo modelo que cuesta $50.000 en Argentina se vende por entre $25.000 y $35.000 en Chile, México y Colombia. Las muñecas también presentan una diferencia notable: si aquí valen $50.000, en Brasil se consiguen por $35.000 y en Colombia por $40.000.

Incluso artículos que no son de marcas reconocidas muestran un panorama similar. Por ejemplo, unos patines infantiles pueden costar $87.000 en Argentina, mientras que en países como Brasil, Chile y Colombia rondan los $50.000.

Por otro lado, el decreto también actualiza la Lista Nacional de Excepciones al arancel del MERCOSUR, incorporando ciertos dispositivos como baterías de acumuladores interconectados. Esto busca fomentar el desarrollo de proyectos energéticos y hacer que la descripción arancelaria de las baterías esté en línea con lo que hay en el mercado internacional.

Así, la reducción de aranceles promete traer alivio tanto a los consumidores como a los comerciantes, quienes probablemente verán más competencia en este segmento del mercado. ¡Es un buen momento para buscar esos juguetes que tanto están deseando los chicos!

Botão Voltar ao topo