EspectáculosÚltimas Noticias

El Gobierno avanza en la privatización de Cine Ar

El gobierno de Javier Milei continúa su impulso hacia la privatización de Cine Ar, una medida que busca optimizar la gestión cultural del país. En marzo de 2024, se designó al economista Carlos Pirovano al frente del Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA), marcando un cambio significativo en la dirección de la política cultural.

Entre las decisiones más controvertidas, se modificó la cuota de pantalla, se eliminó la media de continuidad y se disolvió el Comité de Precalificación. Esta reestructuración incluye el traspaso de Cine Ar, Cine Ar Play y Cine Ar Estrenos a una entidad llamada Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal, que dependerá de la Secretaría de Comunicación y Medios, bajo la dirección de Manuel Adorni.

El Gobierno continua con su idea de privatizar Cine Ar.

Detalles sobre la privatización

Un reciente mensaje compartido por las redes sociales del INCAA brindó más información sobre esta privatización: AVANZA LA PRIVATIZACIÓN DE CINEAR. Esta medida generará un ahorro de $330.000 USD anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes. Liberaremos al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica. Sin embargo, no se han precisado los destinos de estos fondos ahorrados.

Cine Ar Play, lanzada en 2015 y con soporte técnico de Arsat, cuenta con más de dos millones de usuarios registrados. Aunque es gratuita, algunos estrenos tienen un costo actual de 400 pesos. Anteriormente bajo el control del INCAA, ahora está en manos de Adorni, quien tiene la capacidad de influir directamente en los contenidos y avanzar en el proceso de privatización total o parcial del proyecto.

La privatización de Cine Ar ha suscitado un debate sobre el futuro de la cultura audiovisual en Argentina y cómo esta decisión impactará en la producción y distribución de contenidos locales. A medida que se implementen estas políticas, la comunidad artística estará atenta a las consecuencias de este cambio significativo en el panorama cultural.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo