El Gobierno amplía denuncia de espionaje contra Karina Milei

El Ministerio de Seguridad de la Nación está avanzando con una denuncia por espionaje ilegal que involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Esta situación surge tras la aparición de un nuevo audio que, según se informa, fue grabado sin autorización en la Cámara de Diputados y luego compartido por un usuario en una red social.

El abogado del ministerio, Fernando Soto, presentó esta nueva evidencia. En sus palabras, se trata de un audio que también habría sido obtenido de manera clandestina, y que fue publicado por un usuario conocido como “Dopamina – @estoesdopamina”.

Este audio, que supuestamente se atribuye a Karina Milei, menciona a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Soto aclara que, de ser auténtico, el audio habría sido grabado ilegalmente en el ámbito de la Presidencia de la Cámara de Diputados, donde se llevan a cabo reuniones periódicas para coordinar la labor parlamentaria y fortalecer el trabajo legislativo de La Libertad Avanza.

La semana pasada, el ministerio que lidera Patricia Bullrich ya había presentado una denuncia en los tribunales de Comodoro Py sobre una operación de espionaje ilegal, tras la difusión de audios grabados en la Casa Rosada. Sin embargo, Martín Menem sostiene que esos audios provienen realmente de la Cámara de Diputados.

En esta nueva presentación, el ministerio indica que “las decisiones dentro del Congreso se establecen en este espacio, y Karina Milei está allí para ofrecer conducción política y garantizar que la labor legislativa esté alineada con la dirección que impulsa el presidente Javier Milei y el Poder Ejecutivo en su conjunto”.

La denuncia subraya que la difusión de conversaciones privadas en el ámbito de la función pública representa un intento deliberado de desestabilización, especialmente en el contexto electoral. El abogado también menciona que estos hechos demuestran un esfuerzo organizado, donde los audios habían sido recopilados ilegalmente y liberados en pequeños fragmentos.

De acuerdo con la denuncia, se trata de un grupo de personas organizadas que tienen fines claros de espionaje ilegal, buscando afectar al Gobierno y generar un escándalo social, dirigiendo su atención esta vez al Congreso de la Nación.

La causa por violación a la ley de inteligencia nacional fue asignada al juez Julián Ercolini, quien delegó la investigación en el fiscal Carlos Stornelli. Además, Karina Milei obtuvo una medida cautelar del juez civil y comercial Alejandro Maraniello, quien detuvo la difusión de los audios; aunque esta decisión fue apelada por dueños de medios y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez.

Botão Voltar ao topo