EnergiaÚltimas Noticias

El Gas como Protagonista de la Transición Energética

Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de PAE, participó en un panel del evento Ámbito Debate, donde analizó el presente y futuro del sector energético. En su presentación, Freyre destacó el papel crucial de los hidrocarburos en la transición energética y mencionó el potencial exportador de Vaca Muerta.

El gas es el protagonista de la transición. Las empresas están ampliando sus fronteras hacia nuevas energías, creando una corriente global. Las grandes petroleras están evolucionando hacia compañías energéticas integradas. En PAE, asumimos la responsabilidad de transitar este camino: el petróleo y el gas son fundamentales para innovar y aplicar tecnología. No está claro cuál será la tecnología del futuro, por lo que debemos explorar diversas fuentes de energía alternativas. En este sentido, el gas, siendo el combustible más limpio disponible, es el puente entre lo viejo y lo nuevo, explicó Freyre.

Ignacio Petunchi

Oportunidades y Realidades Regionales

Respecto a los plazos de la transición energética, Freyre enfatizó que cada país y región enfrenta realidades diferentes en términos de recursos naturales y económicos. Argentina tiene una oportunidad magnífica, con recursos abundantes en gas y petróleo, además de potencial en energías renovables, como la solar y la eólica, afirmó.

El ejecutivo también mencionó la importancia del litio, junto con Chile y Bolivia, en la evolución hacia la electromovilidad. El gas y el petróleo no se agotarán en los próximos veinte años. Sin embargo, debemos aprovechar este recurso gigante antes de que su valor disminuya. Es vital profundizar en la industrialización del gas y buscar exportaciones a través de Gas Natural Licuado (GNL), expresó Freyre.

Exportaciones y Desarrollo Económico

Finalmente, Freyre se refirió al potencial de Vaca Muerta para generar divisas a través de exportaciones y la sustitución de importaciones. Focalizarnos en las exportaciones es esencial para el desarrollo de Vaca Muerta. Este año hemos mantenido exportaciones firmes de gas a Chile, representando aproximadamente mil millones de dólares anuales, además de otros dos mil quinientos millones en petróleo. La reducción de importaciones también contribuye al ahorro de divisas, por lo que debemos continuar en esta dirección, concluyó.

El discurso de Freyre resalta la importancia del gas en la transición energética, no solo para Argentina, sino en el contexto global. La capacidad del país para capitalizar sus recursos energéticos y adaptarse a las demandas del futuro será clave para su desarrollo sostenible.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo