El fracaso trágico en la macroeconomía actual

Cristina Kirchner volvió a hablar fuerte y claro sobre la situación económica del país, en el contexto de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La ex presidenta no escatimó en críticas hacia la gestión de Javier Milei, dejando en claro que las políticas económicas del actual gobierno son, a su entender, “un fracaso absoluto”.

Indicó que este problema se siente fuertemente en la microeconomía de los hogares argentinos. “La gente está en una situación complicada. Hay quienes se ven obligados a endeudarse con la tarjeta de crédito solo para poder comer”, comentó. Además, subrayó que los jubilados tienen que elegir entre comprar alimentos o medicamentos. Parece que la crisis afecta a todos, y los más vulnerables, como los discapacitados, enfrentan desafíos aún mayores, lidiando con la burocracia para no perder sus pensiones.

Durante un mensaje que se emitió en un evento de su candidata, Fernanda Raverta, en Mar del Plata, Cristina enfatizó la necesidad de reflexionar. “La economía está en un estado crítico, tanto en lo macro como en lo micro”, dijo. Criticó a Milei por no reconocer la gravedad del problema de la economía bimonetaria y argumentó que su actitud es más un obstáculo que una solución.

Desde su hogar en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, la ex mandataria subrayó que el escenario macroeconómico es “estrepitoso y trágico”. Cuestionó directamente las acciones del presidente y su negación a enfrentar la realidad económica del país. “No se le ocurre nada para que los pesos no se vayan al dólar”, lanzó, dejando clara su frustración.

Cristina también advirtió sobre el concentrado poder económico que se fortalece en tiempos de crisis, mencionando que “de cada crisis la gente sale peor”. Resaltó que, pese a no haber votado por Milei, es fundamental que la sociedad se cuestione qué ocurrió para que estas decisiones fueran validadas en las urnas.

En un cierre reflexivo, instó a los argentinos a repensar profundamente las causas de sus frustraciones y fracasos como país. Defendió la idea de que hay que pasar de ser solo militantes electorales a militantes políticos, involucrándose más en las problemáticas que afectan a la sociedad.

La charla que se generó alrededor de sus declaraciones sugiere que la economía seguirá siendo un tema candente en el futuro inmediato, y que los argentinos deberán unirse para buscar soluciones.

Botão Voltar ao topo