El Eternauta se Convierte en la Serie Número Uno de Habla No Inglesa
La serie El Eternauta, basada en la célebre novela gráfica de Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, ha logrado un éxito rotundo en Netflix, colocándose en el primer puesto del Top 10 global semanal de series de habla no inglesa. En su primera semana, alcanzó 10,8 millones de visualizaciones en todo el mundo, un hito que resalta la calidad y el atractivo de esta producción argentina.
Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por el renombrado actor Ricardo Darín, El Eternauta ha revolucionado el panorama de las series en el país y más allá. La historia sigue a Juan Salvo, un hombre que, atrapado en una mortal nevada, lucha por sobrevivir y encontrar a su hija. Esta narrativa de ciencia ficción ha resonado no solo en Argentina, sino también en un contexto global, dejando una huella significativa.

Un Éxito Mundial y su Impacto Económico
Con su ingreso al Top 10 en 87 países y logrando el primer lugar en 27, incluyendo Brasil, Alemania, Italia y España, El Eternauta ha demostrado ser un fenómeno internacional. Además, la serie se convirtió en la más popular de la semana en Rotten Tomatoes, con una impresionante puntuación del 93%.
Más allá del éxito artístico, la serie ha tenido un impacto económico considerable, generando más de $41 mil millones a la economía nacional. Este número refleja el impacto en el PIB, teniendo en cuenta tanto el gasto directo en la producción como su efecto en la cadena de suministros. Este proyecto masivo requirió dos años de desarrollo, 148 jornadas de rodaje y más de un año de postproducción, involucrando a unas 2900 personas entre elenco y equipo técnico.
El Legado de El Eternauta
El Eternauta, que se publicó originalmente como historieta en 1957, ha renacido en formato de serie, capturando la atención de audiencias de todo el mundo. La producción no solo celebra la rica tradición del cómic argentino, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre una historia que ha influido en generaciones.
Con una segunda temporada en camino, este éxito es solo el comienzo de un nuevo capítulo para El Eternauta. La serie no solo ha movilizado a la comunidad artística en Argentina, sino que ha demostrado el potencial de la narrativa local para resonar en el escenario global.
Comparte esta información con otros entusiastas de la cultura y el cine para mantenerlos al tanto de este fenómeno que ha capturado la imaginación de tantos alrededor del mundo.