El empresario que dejó el deporte por una fortuna en inversiones

Pensar que el mayor talento de los dueños de grandes imperios se limita a los negocios puede ser un error. Algunos, además de manejar empresas que generan millones de dólares, tienen habilidades excepcionales en áreas menos esperadas. Un claro ejemplo de esto es Thomas Sandell.

Este empresario dejó en claro que tenía un don para el deporte, pero lo que realmente lo catapultó fue su carrera en el ámbito empresarial. Sandell lideró una de las compañías más influyentes del mundo y acumuló una fortuna que sorprende a muchos.

Antes de destacarse en el mundo de las inversiones, Sandell fue una promesa en el bádminton. Este deporte, que muchos consideran similar al tenis, le ofreció la posibilidad de brillar en las canchas. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fueron los negocios. Después de completar su licenciatura en Suecia, decidió dejar de lado el deporte y se dedicó a las finanzas.

Durante dos años, vivió en París, donde trabajó en el análisis de acciones en vez de enfocarse en su carrera deportiva. Luego, se trasladó a Nueva York, donde obtuvo su maestría en negocios en Columbia y se unió a Bear Stearns, un banco de inversiones global, en 1988.

Diez años después, decidió dar el gran paso y fundó su propio fondo de cobertura, Sandell Asset Management. Este fondo se centró en el arbitraje de inversiones de alto riesgo, operando a nivel global. Sandell comenzó a realizar apuestas en renta variable y a ofrecer oportunidades de crédito a empresas con gran potencial. Su compañía rápidamente se posicionó entre las 100 mejores de su sector, generando millones en ganancias.

Hoy en día, el patrimonio de Thomas Sandell se estima en 1.3 mil millones de dólares. Este capital proviene principalmente de su trabajo con Sandell Asset Management Corp, reconocido como el “Fondo de Arbitraje de Riesgo con Mejor Desempeño” por The Hedge Fund Journal.

Además de su trabajo en finanzas, Sandell también está comprometido con el intercambio cultural. Es miembro fundador de The New Leader’s Group del Instituto de Educación Internacional y se involucra en el Programa Fulbright, que fomenta el intercambio cultural entre Norteamérica y otros países.

Botão Voltar ao topo