El embajador argentino en EEUU minimiza deportaciones
El embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, habló sobre la llegada del primer vuelo con argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump. Según él, el número de ciudadanos que regresan al país es “infinitésimo”. Se refiere a 16 personas que llegarán desde el exterior, destacando que Argentina es uno de los países con menos casos en la región.
En una charla con Radio Mitre, Oxenford explicó que la cifra de deportaciones es casi insignificante, comparándola con “un millón y diecisiete”. Aseguró que estamos hablando de un número cercano a cero. Esto debe dar tranquilidad, ya que refleja que la situación no es alarmante para nuestros compatriotas en el exterior.
El embajador argentino en EEUU relativizó las deportaciones
El diplomático detalló que las deportaciones se producen por violaciones a la legislación norteamericana. Estas violaciones pueden abarcar distintos tipos de delitos o temas relacionados con la inmigración, lo que le da a cada país el derecho de decidir cómo manejar estas situaciones.
“Puede haber delitos de todo tipo. Cada país tiene la autoridad para actuar respecto a quienes violan sus leyes”, dijo. Es un proceso normal en muchos lugares del mundo, y no solo en Estados Unidos.
Además, comentó que, más allá de las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos, Argentina siempre está del lado de sus ciudadanos en estos casos. “Nosotros asistimos a nuestros ciudadanos con el cuidado que merecen. Siempre lo hicimos y continuamos haciéndolo. No ha habido incidentes”, indicó.
El embajador no proporcionó números específicos, pero subrayó que, en comparación con la magnitud total de las deportaciones, la cantidad de argentinos es mínima, con un impacto casi nulo. Es importante aclarar que estas deportaciones se basan en violaciones a las leyes estadounidenses, que pueden abarcar desde delitos menores hasta cuestiones de inmigración.
Llega al país el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump
En el contexto de las políticas migratorias más estrictas que Trump ha renovado, se espera la llegada de un vuelo especial a Ezeiza. Este será el primer traslado de 16 argentinos deportados, que se estima aterrizará en el aeropuerto en la madrugada del jueves.
El avión encargado de este operativo es un Boeing 767-300 de Omni Air International, que tiene capacidad para 247 pasajeros. Este vuelo, alquilado por el gobierno de Washington para tales casos, salió de un aeropuerto que no ha sido identificado oficialmente.
Se trata de una situación delicada pero manejable, y la tranquilidad que ofrece el embajador es un buen indicativo de que se está actuando bajo protocolos adecuados. La llegada de estos ciudadanos marca un capítulo más en la compleja relación migratoria entre Argentina y Estados Unidos.