El dólar se hunde, pierde valor constantemente
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró contundente en un acto celebrado por el Día de la Industria Nacional en San Martín. A cinco días de las elecciones provinciales, realizó duras críticas al programa económico del presidente Javier Milei, al que calificó de “destructivo para la industria nacional”.
Kicillof no se guardó nada. En su discurso, mencionó que cada vez que se implementan políticas neoliberales, los empresarios sufren. “La realidad es que no venden, los aumentos de tarifas rompen la estructura de costos, la demanda baja, y las tasas de interés hacen imposible acceder a financiamiento”, resaltó. Estuvo acompañado por figuras como Verónica Magario y Sergio Massa, entre otros.
El gobernador, además, advirtió que la crisis económica actual es un efecto directo de las decisiones del Gobierno. “Se han perdido 15 mil pymes en Argentina, se ha duplicado el desempleo y el sector industrial está estancado”, explicó.
Kicillof se solidarizó con la ciudadanía al comentar sobre las dificultades cotidianas. “Si un laburante no llega a fin de mes, si un jubilado no puede pagar sus medicamentos, si una pyme no logra cubrir los costos, todo esto es resultado del programa de Milei”, afirmó.
El líder provincial también cuestionó la actual estrategia cambiaria. Aseguró que la intervención en el mercado de cambios ha acabado con el libre flotamiento del dólar. “Se hundió, el dólar ya no flota”, ironizó. Añadió que la aparente estabilidad macroeconómica no resuelve los problemas ni de producción ni de consumo.
Comparó la situación actual con la de la gestión de Mauricio Macri, a la que asoció con tarifas altas y una caída drástica del consumo. Kicillof enfatizó que, a diferencia de la administración de Milei, su gobierno apuesta por la inversión, la ciencia y la tecnología.
En medio de una crisis política y a una semana de las elecciones, Kicillof hizo un llamado a los ciudadanos para que se acerquen a votar. “Es esencial ponerle un freno a Javier Milei, que considero la estafa electoral más grande en la memoria de Argentina”, manifestó el gobernador en un plenario en Florencio Varela.
“Necesitamos llenar las urnas con votos y mostrar que su engaño y crueldad tienen un límite”, destacó. Resaltó que el país está en un “momento bisagra” y que quedarse en casa el día de las elecciones solo beneficia a la derecha. “Salgamos a la calle, hablemos con todos y expliquemos que el 7 de septiembre nos jugamos el futuro”, concluyó.