El dólar oficial sube y se acerca al límite de la banda

Los operadores en la city están atentos a lo que pase con el equipo económico, buscando señales sobre el rumbo del tipo de cambio. Esta semana, el dólar oficial ha empezado a mostrar un leve aumento. Aunque todavía está por debajo de los picos anteriores a las elecciones del 26 de octubre, se cotiza apenas $16 por debajo del techo de la banda, que se sitúa en $1.498,01.

El tipo de cambio mayorista se encuentra a $1.482, manteniéndose igual que el lunes. En la sesión anterior, subió un 2,6%, rompiendo la estabilidad que había tenido la semana pasada. Así, se encuentra a solo un 1% del techo de la banda. En el Banco Nación, el dólar minorista se mantiene en $1.500 para la venta.

La expectativa en el mercado está centrada en los próximos anuncios del Gobierno sobre el tema cambiario y en la licitación del miércoles, donde el Tesoro enfrenta vencimientos por más de $10 billones.

¿A cuánto cotizan los dólares paralelos?

Dentro del segmento financiero, el dólar MEP bajó un 0,2%, cotizando a $1.497,60, lo que genera una brecha del 1,1% con el oficial.

Por otro lado, el dólar contado con liquidación (CCL) subió un 0,7%, alcanzando los $1.532,29 y ampliando su diferencia con el mayorista a 3,4%. En el mercado informal, el dólar blue se mantiene estable, cotizando a $1.445, según un relevamiento realizado en las cuevas de la city porteña. Finalmente, el dólar cripto se opera a $1.512,39.

Reservas y la licitación: qué mira el mercado

El economista en finanzas, Gustavo Ber, señala que los cambios iniciales en el gabinete podrían resultar en una respuesta positiva, especialmente en esta búsqueda de consenso político. Destaca también la necesidad de acumular reservas, algo que se ha vuelto esencial para los operadores en un contexto donde la compra de divisas se alinea con una remonetización de la economía y una posible reducción de tasas.

Mientras tanto, los analistas de Delphos Investment advierten que el tipo de cambio ha vuelto a subir, acercándose a un 1% del techo de la banda. Ellos creen que un bajo nivel de rollover en la licitación del miércoles, especialmente tras la alta inyección de pesos reciente, podría no ser lo ideal, dado que la demanda de dinero aún muestra una recuperación lenta.

Botão Voltar ao topo