El dólar oficial se estabiliza cerca del techo de la banda

El mercado cambiario argentino está viviendo momentos de gran incertidumbre a medida que nos acercamos a las Elecciones Legislativas de octubre. En este contexto, el dólar oficial del Banco Nación ya está en $1.475, superando el techo de la banda cambiaria, pero este valor solo es aplicable en el segmento mayorista. La situación se complica más debido a la reciente derrota del oficialismo en Buenos Aires, lo que ha aumentado la presión sobre el tipo de cambio.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha estado intentando desactivar un “rulo” que estaban haciendo algunas sociedades de bolsa, y a su vez, el Banco Central ha intervenido con operaciones en el mercado de bonos para calmar las tasas de interés. Sin embargo, el dólar sigue su propio camino y se mantiene como el tema de interés en la city.

En las primeras operaciones del lunes 15 de septiembre, el BCRA salió a regular el mercado activamente, con órdenes de compra que marcaron el tipo de cambio en $1.470, con un volumen de aproximadamente $100.000 millones. Esto muestra un intento claro de estabilizar la moneda.

Si la demanda por dólares continúa fuerte, el Banco Central se verá obligado a intervenir para evitar que el tipo de cambio supere la banda. El dólar mayorista ha avanzado $7, y se sitúa en $1.460. Mientras tanto, el billete del Banco Nación ha alcanzado los $1.475, lo que claramente indica que está por encima del límite del esquema cambiario. En el segmento del dólar bolsa o MEP, se ha registrado una leve caída a $1.467,10, y el CCL se encuentra en $1.475,82. Por otro lado, el blue se mantiene en $1.455.

Es importante tener en cuenta que, a pesar de que hay oferta de dólares del sector privado por debajo de esos valores, el volumen de operaciones ha sido bastante bajo. En las primeras horas de negociación se operaron solo 24 millones de dólares, lo cual denota una falta de liquidez y de interés en el mercado en este momento.

Con la presión sobre el dólar creciendo, los futuros del mercado anticipan que el tipo de cambio podría superar la banda en octubre, estimándose en torno a $1.527, mientras que en noviembre se prevé un precio de $1.578,50.

Botão Voltar ao topo