FinanzasÚltimas Noticias

El Dólar Oficial Repite Tendencia y CCL Supera al Blue

Este martes 20 de mayo, el dólar oficial muestra un ligero rebote tras un día de calma en el mercado, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) ha superado al dólar blue por primera vez en dos semanas. A medida que los mercados se ajustan tras las elecciones legislativas, se observan movimientos significativos en las tasas de cambio.

El dólar mayorista cerró a un precio de $1.143, con un incremento de $2, lo que representa un aumento del 0,2%. Por su parte, el dólar oficial se establece en $1.160,41 para la venta en promedio, según datos del Banco Central. Este ajuste en los precios refleja la evolución continua de la economía local.

El dólar mayorista, termómetro del mercado, cerró

por debajo del valor del viernes. 

Dólar Blue y CCL: ¿Cuáles son sus Cotizaciones Hoy?

El dólar blue también experimentó un aumento, alcanzando los $1.170, lo que genera una brecha del 2,4% en comparación con el tipo de cambio oficial. Las cotizaciones financieras muestran una variación menor, con el dólar MEP negociándose a $1.149,59 y el CCL elevándose a $1.170,57, reflejando un crecimiento del 0,8%.

Movimientos en el Mercado de Futuros

Los contratos de dólar futuro han comenzado a mostrar una tendencia al alza, especialmente el contrato correspondiente a noviembre, que ha aumentado más del 1%. Se anticipa que, a partir de junio, el mercado proyecte un incremento mensual de más del 1,8% en el tipo de cambio oficial, que podría cerrar el año en $1.303.

El optimismo tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas ha influido en el comportamiento de los mercados. Sin embargo, la incertidumbre persiste ante la proximidad de las elecciones de octubre de 2025, que renovarán parte del Congreso argentino.

Datos Clave que Impactan el Mercado

  • Reservas del BCRA: Las reservas brutas del Banco Central han disminuido en 11 de las últimas 13 ruedas, cerrando en $38.299 millones tras una caída de $33 millones.
  • Depósitos en Dólares: Según Max Capital, los depósitos en dólares alcanzan los $30.712 millones, tras un aumento significativo desde agosto.
  • Superávit Fiscal: El Sector Público Nacional reportó un superávit financiero de aproximadamente 0,2% del PIB en el primer cuatrimestre del año.

Estos factores económicos son esenciales para entender la dinámica cambiaria actual y las proyecciones futuras. La lectura de estos indicadores puede ofrecer a los inversores y ciudadanos una perspectiva clara sobre el comportamiento del mercado cambiario.

¿Te gustaría conocer más sobre el impacto del tipo de cambio en la economía local? Mantente informado sobre las fluctuaciones del mercado cambiario y descubre cómo puedes aprovechar esta información para tomar decisiones financieras más acertadas.

Comparte este artículo con quienes estén interesados en el mercado de divisas y no dudes en aplicar este conocimiento a tus decisiones económicas. ¡Sigue explorando y aprendiendo más sobre el fascinante mundo de las finanzas!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo