FinanzasÚltimas Noticias

El Dólar MEP y CCL Experimentan un Aumento Significativo

Este jueves 10 de abril, los dólares financieros, en particular el dólar MEP y el dólar CCL, han registrado un notable incremento, aumentando casi $30 y encaminándose hacia su quinta subida semanal consecutiva. Este fenómeno ocurre en un contexto internacional que sigue influyendo en los activos locales, con el mercado atento a los cambios potenciales en el régimen cambiario tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El dólar MEP experimentó un alza de $22,29, lo que representa un aumento del 1,66%, alcanzando un valor de $1.364,01. Esto ha ampliado la brecha con el tipo de cambio oficial hasta el 26,6%. En paralelo, el dólar CCL avanzó $25,27, cerrando en $1.367,30 y llevando la diferencia con el oficial a 26,96%. Estos movimientos reflejan una creciente incertidumbre y especulación en el mercado cambiario argentino.

A cuánto cotizó el dólar MEP y CCL hoy. Depositphotos

Contexto del Aumento del Dólar Financiero

La reciente confirmación del acuerdo técnico entre el FMI y el Gobierno de Javier Milei, por un programa de Facilidades Extendidas de u$s20.000 millones, no ha aclarado las dudas sobre el futuro del dólar. Las expectativas de los analistas sobre el cambio inminente en el esquema cambiario han provocado un cierre de posiciones de carry trade y un aumento en la cobertura contra posibles devaluaciones mediante contratos de dólar futuro y bonos dólar linked.

  • El dólar blue ha alcanzado un nuevo récord en ocho meses.
  • La brecha cambiaria se ha expandido, alcanzando casi el 28% esta semana.
  • Las subidas en los futuros del dólar reflejan las expectativas de ajuste en el tipo de cambio.

Impacto del Acuerdo con el FMI

A pesar del anuncio del nuevo programa con el FMI, los detalles técnicos siguen siendo inciertos, lo que añade un nivel adicional de complejidad al análisis del mercado. La falta de claridad ha llevado a los inversores a anticipar cambios en las políticas cambiarias, lo que se traduce en movimientos especulativos en los mercados de divisas.

Analistas como Nicolás Capella han señalado que los rumores sobre una posible devaluación del 7% y ajustes en las tasas de interés están comenzando a circular, lo que podría influir en las decisiones de los inversionistas en los próximos días.

Cotización del Dólar Oficial y Futuro

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.072,50/1.077,00 por unidad, lo que muestra una ligera disminución. Por otro lado, el dólar futuro registró un aumento significativo, especialmente el contrato de abril, que saltó casi un 6%, colocando al tipo de cambio oficial en $1.190, lo que implica un aumento del 10% respecto al precio actual.

El Dólar Blue y Otros Tipos de Dólar

El dólar blue, por su parte, se vendió a $1.365, lo que ubica la brecha en un 26,2%. Además, el dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30%, se cotizó a $1.425,78. En el ámbito de las criptomonedas, el dólar Bitcoin se situó en $1.362,90, mientras que el valor de Bitcoin alcanzó los u$s81.875.

¿Te gustaría conocer más sobre las fluctuaciones del mercado cambiario y cómo podrían afectarte? Mantente informado y comparte este análisis con quienes podrían beneficiarse de esta información.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo