El dólar mayorista, cerca del límite de la banda mientras Caputo ajusta plan económico

Luego de un leve repunte en el tipo de cambio, el dólar mayorista se encuentra este martes a $1.411,50. Este movimiento ocurre en medio de un feriado en Estados Unidos, lo que reduce la actividad cambiaria. Lo interesante es que el valor del dólar se mantiene 5,7% por debajo del techo de la banda cambiaria, que se sitúa en $1.501,5.

Hablando del dólar oficial minorista, se puede conseguir a $1.445 en el Banco Nación, mientras que el promedio que reporta el Banco Central está en $1.450,65. En el mercado informal, el dólar blue se cotiza a $1.425. Como dato extra, esta diferencia entre tasas puede influir mucho en las decisiones de compra y ahorro de las personas.

En la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación (CCL) mostró un leve aumento del 0,6%, alcanzando los $1.486,10. En contraste, el MEP tuvo una ligera baja del 0,1%, quedando en $1.456,64. Por el momento, los dólares futuros aún no presentan operaciones significativas. Para fin de año, las estimaciones sugieren un tipo de cambio de $1.480.

Se conocen algunos detalles del plan cambiario

Desde Aurum Valores, se destacó que Luis Caputo, el ministro de Economía, anunció en Nueva York que Argentina está en camino de recomprar bonos soberanos y acumular reservas en divisas, todo ello sin soltar el sistema de bandas cambiarias. Se menciona que podría haber un ajuste mensual más acelerado, de un 1% a 1,5%.

Además, Caputo descartó la idea de flotar el peso, propuesta por ciertos gestores tras la reciente victoria de Milei en las elecciones intermedias. El plan completo, que detalla los cronogramas para acumular reservas y realizar recompras de deuda, será revelado en este mes.

Por otro lado, el economista Gustavo Ber considera que esta noticia fue bien recibida por los operadores, lo que ha llevado a una compresión del riesgo país. De hecho, podría estar a solo 100 puntos básicos de regresar a los mercados de deuda internacionales, lo que sin duda es un movimiento positivo para la economía.

Botão Voltar ao topo