El dólar cripto se acerca a los $1.500
El dólar cripto sigue subiendo como la espuma, ¡y no da señales de detenerse! Esta semana, algunas plataformas lo están ofreciendo por encima del límite establecido, y el movimiento del tipo de cambio oficial tuvo su mayor aumento semanal desde la devaluación de 2023.
Después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno enfrentó una semana complicada en el mercado cambiario. El dólar oficial alcanzó los $1.453, lo que representa un incremento del 1,5% en un solo día y 7,2% en la semana. Este salto es significativo; no se veía algo así desde que Javier Milei asumió la presidencia. Y aunque el mercado estaba cerrado, el dólar cripto continuaba cotizando a $1.492 en las principales plataformas.
La tendencia al alza también se notó en el dólar blue, que registró su mayor aumento semanal en dos meses, aunque terminó por debajo del oficial y de los dólares financieros.
Sigue la presión cambiaria: a cuánto cotiza el dólar cripto este sábado 13 de septiembre
Los entusiastas de las criptomonedas están siempre atentos a las stablecoins, que son conocidas como “dólar cripto”. Este tipo de moneda digital busca mantener su valor alineado al dólar estadounidense, y muchos argentinos las ven como una alternativa válida al dólar blue.
Las más populares en el país son el USDT y el DAI, que permiten a quienes deseen dolarizar sus ahorros, hacerlo sin pasar por los canales tradicionales que a veces son un verdadero dolor de cabeza.
El mercado de operaciones nunca duerme. Las cotizaciones del dólar cripto oscilan actualmente entre $1.477 y $1.489, aunque en ciertos sitios se puede encontrar por hasta $1.492. La rapidez de este tipo de transacciones es bastante atractiva para quienes buscan opciones flexibles.
El dólar mayorista marcó su mayor salto semanal en casi dos años
El dólar oficial subió de manera notable, cerrando la semana con un aumento que se había vuelto tendencia desde la devaluación de 2023. Se encuentra a solo 1,3% del techo de la banda cambiaria. Durante la semana, empezaron a circular rumores sobre una posible intervención del Banco Central después de que apareció una orden de venta en pantalla a $1.472, justo por encima de ese límite.
Por otro lado, el contado con liquidación (CCL) también mostró un ascenso, superando los $1.480, lo que indica cada vez más presión sobre el sistema cambiario. Este viernes, el billete mayorista avanzó un 1,5% hasta $1.453, acumulando un incremento semanal de 7,2% ($98). Es el mayor ajuste de cinco días desde que Milei asumió.
La actividad en el segmento contado fue intensa, con un volumen que alcanzó casi u$s388,6 millones. Todo esto contrasta significativamente con la situación económica en la que nos encontramos, marcando un nuevo récord nominal. La incertidumbre se siente en el aire y los argentinos siguen buscando respuestas en un escenario económico tan cambiante.