FinanzasÚltimas Noticias

El Dólar Blue Anota una Baja Significativa

El dólar blue ha registrado una notable caída, ubicándose este jueves en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta. Esta es la primera baja en cuatro jornadas, lo que ha generado un leve alivio en los mercados financieros.

La baja de $10 se produce en el contexto de una licitación clave que liderará el Tesoro y tras el anuncio de Luis Caputo sobre el nuevo acuerdo con el FMI. A pesar de esta caída, en lo que va de la semana, el dólar blue ha aumentado un total de $20, manteniendo una brecha con el dólar oficial de 21,2%.

El dólar blue cayó

0. Depositphotos

Presión sobre el Dólar: Análisis de la Situación Actual

La reciente presión sobre el dólar se debe a varios factores, incluyendo las expectativas en torno a los anuncios del FMI. En el segmento mayorista, el dólar se ofreció entre $1.069,25 y $1.072,25 por unidad, acumulando un aumento de $0,75 en la semana, lo que se encuentra por debajo de los incrementos de la semana pasada.

Por otro lado, el dólar MEP se sitúa en $1.294,19, lo que representa una brecha del 20,7% en comparación con el dólar oficial. Mientras tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.296,22, con un spread similar que termina en 20,9%.

Volatilidad en los Contratos de Dólar Futuro

Los contratos de dólar futuro mostraron alta volatilidad durante la jornada. Inicialmente, los contratos cayeron un 0,3% tras las declaraciones de Caputo sobre un posible desembolso de u$s20.000 millones por parte del FMI. Sin embargo, esta tendencia cambió después de que la vocera del FMI, Julie Kozack, cuestionara la confirmación de dicha cifra. A pesar de esta incertidumbre, los contratos a partir de agosto cerraron al alza, especialmente los de noviembre, que subieron un 1,1% a $1.350.

Valor del Dólar en el Mercado Cripto

En el ámbito de las criptomonedas, el dólar cripto, representado por el Bitcoin, se cotiza a $1.300,54, según datos de Bitso. Este valor refleja la tendencia de los activos digitales en un mercado volátil y en constante evolución.

La situación económica actual requiere atención y seguimiento continuo. Mantente informado sobre los últimos cambios en el mercado y cómo estos pueden afectar tus decisiones financieras.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo