El desarrollo depende de la bajada de impuestos y educación
La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE) reúne a más de 500 emprendedores menores de 45 años, todos con una visión clara: quieren transformar la forma en que se hace negocios en el país. Con una fuerte impronta federal, están presentes en 15 provincias y sorprendentemente, el 75% de sus miembros no está en el AMBA. Se enfocan en la capacitación y en crear redes efectivas.
La próxima semana, por ejemplo, van a organizar en La Rural un Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios. Este encuentro contará con la participación de más de 1.000 personas de toda Latinoamérica y España. La agenda es emocionante y aborda temas que están en el centro del debate actual: la inteligencia artificial como motor de sectores clave, y la importancia de la innovación y la competitividad empresarial para crecer en la región. Las discusiones se basarán en experiencias reales de jóvenes empresarios que están marcando la diferencia.
Esta nueva generación de empresarios quiere romper con viejas prácticas que durante años vinculaban a las empresas con privilegios y visiones a corto plazo. En el foro, proponen una agenda renovada: centrar la atención en compañías que buscan innovar, generar empleo de calidad y convertirse en verdaderos motores de valor y desarrollo sostenible para Argentina y la región.
Hasta ahora, los miembros de la UNAJE han creado 32.000 puestos de trabajo de manera directa y tienen 10 nodos provinciales en todo el país. Desde la organización, consideran que este evento podría ser el inicio de un camino hacia convertirse en “una voz clave en los importantes debates sobre el futuro” de Argentina. Están convencidos de que las empresas enfrentan desafíos como la falta de apoyo institucional, recursos limitados y dificultades para acceder a ciertos mercados.
Por esto, creen que Argentina necesita más y mejores empresas para fomentar un desarrollo duradero. Así, la UNAJE se perfila como una plataforma crucial en la búsqueda de un cambio significativo que beneficie no solo a los empresarios, sino a toda la sociedad.