El Colegio de Abogados de CABA aprueba nuevo reglamento de arbitraje

El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) ha dado un paso importante al aprobar el Reglamento de Arbitraje Institucional, publicado en el Boletín Oficial. Este reglamento establece un nuevo marco normativo que busca facilitar la resolución de conflictos a través del arbitraje.

Esta reciente normativa consta de 27 artículos y varios puntos complementarios. A grandes rasgos, regula todo el procedimiento arbitral que se llevará adelante bajo la supervisión del CPACF. Uno de los puntos claves es la constitución del tribunal, que incluye los requisitos y la designación de los árbitros, así como las reglas de procedimiento y plazos a seguir.

Además, el reglamento propone que los árbitros sean abogados con matrícula habilitada y que cumplan con requisitos de imparcialidad, independencia y confidencialidad. También se establece un proceso para la recusación y excusación de los árbitros, lo que asegura un manejo transparente de los casos.

Otro aspecto destacado es el manejo del laudo arbitral. Se aclara que este laudo tendrá carácter definitivo y será vinculante para ambas partes, con fuerza ejecutiva, aunque podrá ser revisado solo bajo causales muy específicas. Es importante recalcar que el reglamento también marca pautas sobre costas y honorarios, donde se determina que ambas partes deben abonar ciertos derechos administrativos.

Finalmente, la resolución incorpora cambios a varios artículos, principalmente relacionados con aspectos procedimentales. La decisión de aprobar este reglamento se tomó en una reunión del Consejo Directivo del CPACF el 14 de agosto y quedó registrada en el acta correspondiente. Para quienes estén interesados en los detalles completos, se puede consultar la edición digital del Boletín Oficial de la República Argentina.

Botão Voltar ao topo