El CEO más joven de la industria tecnológica: su historia

A los 28 años, Alexandr Wang es considerado uno de los jóvenes talentos más brillantes del mundo de la tecnología. Su visión lo ha convertido en uno de los multimillonarios más jóvenes, jugando un papel fundamental en la nueva generación de líderes que están moldeando el futuro digital.

Su ascenso no se basa únicamente en su talento técnico. Tiene un don para anticipar hacia dónde avanza la Inteligencia Artificial (IA). Desde su puesto en Scale AI, Wang transmite un mensaje claro: los jóvenes deben aprender a crear, experimentar y convivir con la tecnología que dará forma a sus vidas.

Quién es Alexandr Wang, CEO de Scale AI

La historia de Wang está marcada por su excepcional talento. Sus padres, científicos chinos en Nuevo México, lo inspiraron desde pequeño. Desde temprana edad, mostró un talento impresionante en matemáticas y programación, destacándose incluso en olimpiadas de ciencias.

Logró ingresar a un lugar de prestigio como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) a los 17 años, donde eligió estudiar Física y Computación. No obstante, su creciente interés por la IA lo llevó a desarrollar proyectos personales relacionados con el manejo de datos en esta área, que en ese momento estaba en sus primeras etapas.

En 2016, tomó una decisión audaz: dejó sus estudios para fundar Scale AI. Así, dejó de ser solo un estudiante brillante del MIT para convertirse en uno de los jóvenes más prometedores del sector tecnológico.

Cómo llegó a ser el CEO de Scale AI

Wang cofundó Scale AI junto con Lucy Guo. La idea era simple pero poderosa: crear una plataforma que ayudara a las empresas a etiquetar y procesar datos de manera más eficiente para entrenar sistemas de IA. En menos de cinco años, la empresa se convirtió en un referente en el ecosistema de IA, colaborando con gigantes como OpenAI, Microsoft y Meta.

Gracias a su enfoque en la innovación, Scale AI alcanzó una valoración multimillonaria rápidamente. Para 2025, se estableció como uno de los proveedores clave de infraestructura de datos para modelos de lenguaje y sistemas de IA generativa, un sector en pleno crecimiento.

Ese mismo año, Meta decidió invertir más de 14.000 millones de dólares para adquirir casi la mitad de Scale AI, posicionando a Wang no solo como un referente en los negocios, sino también como una figura estratégica en el futuro de la inteligencia artificial, al convertirse en director del nuevo laboratorio de “superinteligencia” de Meta.

De cuánto es la fortuna de Alexandr Wang

Con solo 28 años, Alexandr Wang se encuentra entre los multimillonarios más jóvenes del mundo. Su fortuna, que se estima en 3.600 millones de dólares, proviene mayormente de su participación en Scale AI y las acciones ganadas tras la alianza con Meta.

Su rápida ascensión coincide con el auge de la IA, donde las empresas que brindan datos y modelos se han convertido en un nuevo estándar empresarial. Wang es un claro ejemplo de cómo una idea centrada en la eficiencia de datos puede transformarse en un negocio de alcance global.

Más allá de su riqueza, se lo conoce como un líder sobrio, más enfocado en la innovación que en el lujo. Aunque rara vez da entrevistas y se mantiene alejado de la exposición mediática, su influencia en el mundo tecnológico sigue creciendo, al punto que se lo empieza a comparar con figuras como Elon Musk o Sam Altman.

Los consejos de Alexandr Wang para los adolescentes

En una de sus últimas entrevistas, Wang compartió que la clave del futuro está en la curiosidad y el aprendizaje constante. Anima a los adolescentes a experimentar con la tecnología, aprender a programar y no temer a los errores. Le gusta pensar que la mejor manera de comprender la IA es “jugar con ella”, usando herramientas y creando proyectos propios desde una edad temprana.

Durante un encuentro en 2025, introdujo el término “vibe coding”. Habló sobre aprender a programar no como una tarea rígida, sino como una forma de expresión, similar a tocar un instrumento o escribir. Su mensaje busca desmitificar el miedo que muchos jóvenes sienten frente a la tecnología.

También resalta la importancia del pensamiento crítico y la responsabilidad digital. Como él mismo dice, “el verdadero poder no está en usar la inteligencia artificial, sino en entenderla”. Para Wang, las nuevas generaciones tienen la responsabilidad de dar forma al rumbo ético de la tecnología que están ayudando a construir.

Cuál es la relación de Scale AI y Meta

En 2025, Meta firmó un acuerdo estratégico con Scale AI para adquirir un 49% de la compañía por más de 14.000 millones de dólares. Esta inversión convirtió a Scale AI en un socio clave dentro de las iniciativas de inteligencia artificial de Zuckerberg. Wang fue nombrado director del laboratorio de superinteligencia, donde se encarga de desarrollar modelos de IA de vanguardia.

La alianza se basa en un intercambio tecnológico: Meta aporta su infraestructura global mientras que Scale AI ofrece sus sistemas de procesamiento y evaluación de datos. Juntas, buscan acelerar el desarrollo de modelos más inteligentes, éticos y eficientes.

Aunque Scale AI mantiene su independencia operativa, muchos expertos consideran que su relación con Meta la ha convertido en un pilar silencioso del futuro de la IA. Esta conexión simboliza una nueva forma de colaboración en el mundo tecnológico, donde los datos son el nuevo activo más valioso.

Botão Voltar ao topo