Informacion GeneralÚltimas Noticias

El Caso Pablo Grillo: Falta de Activación de una Cámara Clave

El caso de Pablo Grillo, un fotógrafo herido gravemente por un disparo de una pistola lanzagases durante una manifestación, ha tomado un giro inesperado. La Gendarmería Nacional ha declarado que una cámara Go Pro, que podría haber registrado momentos cruciales del incidente, no fue activada. Esta situación plantea serias preguntas sobre las responsabilidades en este caso y el acceso a la evidencia.

El incidente ocurrió durante una protesta a favor de los jubilados, y la búsqueda de justicia ha llevado a la jueza federal María Servini a solicitar el material fílmico. Sin embargo, la respuesta de Gendarmería ha dejado a muchos desconcertados y ha generado sospechas sobre la transparencia de la investigación.

La Gendarmería asegura que “no se activó” la Go Pro que podría tener material clave para la causa. Mariano Fuchila

Implicaciones de la No Activación de la Cámara

La cámara Go Pro en cuestión pertenecía a un miembro de la Gendarmería que estaba presente en el lugar de los hechos. Esta cámara, que supuestamente podría haber capturado el momento del disparo, no fue activada, según la declaración oficial. Esto plantea serias dudas sobre la gestión de la evidencia y la intención detrás de la falta de grabación.

Los querellantes han señalado que en fotografías proporcionadas por Gendarmería se puede observar a otro gendarme, que portaba una cámara Go Pro en su casco, aprobando la acción de Héctor Guerrero, quien es señalado como el responsable del disparo. Esta imagen, un indicativo de la escena, refuerza la necesidad de un escrutinio más profundo sobre lo que realmente ocurrió durante la manifestación.

Irregularidades en la Presentación de Pruebas

La familia de Pablo Grillo ha expresado su preocupación por la falta de consistencia en el material audiovisual presentado por Gendarmería. Según los abogados que representan a la familia, se han encontrado inconsistencias y vacíos temporales en los videos entregados, así como la omisión de momentos críticos que podrían ser relevantes para la causa.

  • Inconsistencias en los videos: Existen tramos que faltan, lo que genera dudas sobre la integridad de la evidencia.
  • Archivo de audio incompleto: El único archivo de audio proporcionado tiene una duración menor a la esperada, sin explicación sobre los recortes realizados.

Estas irregularidades han llevado a los querellantes a solicitar que se tomen medidas adicionales para obtener documentación y aclaraciones que permitan conocer la totalidad de la evidencia relacionada con el caso.

La Búsqueda de Justicia Continúa

A medida que avanza la investigación, la falta de activación de la cámara Go Pro y las inconsistencias en el material presentado han levantado alarmas sobre la posibilidad de que no se esté manejando la evidencia de manera adecuada. La familia de Pablo Grillo, junto con organizaciones de derechos humanos, está decidida a seguir luchando por la justicia y por que se esclarezcan las circunstancias que rodearon este trágico evento.

La comunidad se mantiene atenta a los desarrollos de este caso, que no solo involucra a un individuo, sino que plantea preguntas más amplias sobre la conducta de las fuerzas de seguridad y el manejo de las manifestaciones en un contexto democrático.

Te invitamos a seguir informado sobre este caso y otros temas de interés. Comparte esta información y mantente al tanto de los avances en la búsqueda de justicia para Pablo Grillo y para todos aquellos que luchan por sus derechos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo