El Caso Loan: Defensas de Nicolás El Americano Soria
Nicolás El Americano Soria se encuentra en el centro de una controversia relacionada con la desaparición de Loan Peña en Corrientes. Su abogada, la Dra. Sonia López, ha desmentido las acusaciones que lo vinculan con la CIA y ha asegurado que no ha interferido en la investigación de este caso tan delicado. Este artículo explora las alegaciones y la defensa de Soria en el contexto de un caso que ha captado la atención pública.
La defensa sostiene que las imputaciones contra Soria son infundadas y carentes de pruebas sólidas. En este sentido, la Dra. López ha presentado un detallado descargo en el que se contradicen las acusaciones de entorpecimiento en la investigación, asegurando que su defendido ha colaborado activamente en la búsqueda de Loan Peña.

Alegaciones en Contra de Soria
Las acusaciones más serias contra Soria incluyen la suposición de que habría fingido ser un agente de la CIA, lo cual fue categóricamente negado por su abogada. Según ella, no existe evidencia que respalde esta afirmación ni otras imputaciones que lo vinculan a actividades ilícitas en la investigación.
Desde su llegada a Corrientes el 1 de julio de 2024, Soria se ha involucrado en la búsqueda del niño desaparecido junto a periodistas y organizaciones locales. La defensa alega que no hay pruebas de que haya presentado credenciales falsas ni de que haya intentado manipular testimonios.
El Papel de la Fundación O.U.R.
Durante su defensa, la Dra. López mencionó que Soria fue miembro de la Fundación O.U.R. (Operation Underground Railroad) entre 2018 y 2021, donde colaboró en la lucha contra la trata de personas. Esta relación ha sido utilizada por la acusación para cuestionar su integridad, pero la abogada insiste en que la participación de Soria en la fundación no implica culpabilidad en el contexto actual del caso.
La defensa ha criticado la criminalización de la solidaridad y el apoyo a las víctimas de trata, argumentando que la Justicia ha ignorado testimonios a favor de Soria y ha manipulado pruebas en su contra.
Cuestionamientos a la Imparcialidad de la Justicia
La abogada de Soria ha expresado su preocupación por la imparcialidad del sistema judicial en este caso. Señaló que varias denuncias contra funcionarios públicos han sido desestimadas y que se ha perseguido a quienes han colaborado en la búsqueda de Loan. Esta situación ha llevado a Soria a estar detenido durante siete meses, lo que, según la defensa, se ha traducido en un grave deterioro de su salud debido a una huelga de hambre que ha llevado a cabo para exigir sus derechos.
El Vínculo con Laudelina Peña
En cuanto a la relación de Soria con Laudelina Peña, tía del niño desaparecido, la defensa ha aclarado que no hubo contacto entre ellos. Se menciona que Laudelina y su hija fueron detenidas por las autoridades en circunstancias que la defensa considera sospechosas y que, hasta la fecha, no han sido citados a declarar los funcionarios involucrados.
Conclusiones de la Defensa
La Dra. López insiste en que su cliente nunca ha intentado entorpecer la investigación, sino que ha buscado activamente colaborar en la búsqueda de Loan. A pesar de las múltiples acusaciones en su contra, la defensa continúa presentando pruebas de su inocencia y aboga por su excarcelación, la cual ha sido rechazada en varias ocasiones. Actualmente, se espera una decisión de la Cámara Federal de Corrientes sobre un nuevo pedido de excarcelación.
La defensa de Nicolás El Americano Soria está marcada por un intenso debate sobre la justicia y la verdad en un caso que ha conmocionado a la sociedad. Es fundamental seguir de cerca este caso y cuestionar las dinámicas que rodean la búsqueda de justicia en situaciones tan complejas.
Para conocer más sobre el caso y sus implicaciones, te invitamos a mantenerte informado y a compartir esta información con quienes puedan estar interesados en la verdad detrás de esta historia.