PolíticaÚltimas Noticias

El Caso $LIBRA: Conflictos en la Comisión Investigadora

El inicio de la comisión investigadora sobre el caso $LIBRA se ha visto frenado debido a un empate en la votación para elegir a sus autoridades. El diputado Nicolás Massot planteó la pregunta clave: ¿No les parece relevante entender quién engañó al Presidente y por qué se niega a denunciar?. Este interrogante surge en un contexto donde Javier Milei es el foco de atención.

La reunión para conformar la comisión, propuesta por el bloque Democracia para Siempre, logró reunir el quorum necesario, pero la votación resultó en un empate 14 a 14, lo que ha complicado el avance del proceso. La situación ha generado tensiones entre los distintos bloques, reflejando la polarización política en torno a este escándalo.

Está frenado el inicio de la comisión investigadora. 

Detalles de la Votación y Sus Consecuencias

Durante la votación, los bloques de la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, Unión por la Patria, el FIT y Encuentro Federal apoyaron la candidatura de Sabrina Selva para presidir la comisión. En contraste, los diputados de La Libertad Avanza (LLA), el MID, la UCR y el PRO se opusieron a esta propuesta, impulsando a Gabriel Bornoroni, lo que generó controversia.

Carolina Gaillard, de Unión por la Patria, destacó que sería un contrasentido que alguien que votó en contra de la creación de la comisión asumiera su presidencia. Ante esta situación, Massot propuso un cuarto intermedio de 15 minutos para encontrar un candidato que pueda generar confianza entre ambas partes, con la esperanza de destrabar la situación en la próxima sesión.

Tensiones en el Congreso y Futuras Implicaciones

Las tensiones entre el oficialismo y la oposición son palpables. Los opositores sospechan que el oficialismo busca entorpecer el funcionamiento de la comisión para evitar que se esclarezca la responsabilidad de Milei en el caso de la criptomoneda, que ha derivado en estafas. Este conflicto podría tener repercusiones significativas en el panorama político argentino.

Con la posibilidad de que la oposición reúna alrededor de 140 adhesiones, mientras que el oficialismo no alcanzaría las 120, la próxima sesión podría ser decisiva. La propuesta de Massot de iniciar una negociación fue rechazada por algunos miembros, quienes argumentaron que no era necesaria y que se debería avanzar con el proceso.

El caso $LIBRA sigue generando incertidumbre en el ámbito político, y la falta de avances en la comisión investigadora podría prolongar el conflicto y afectar la confianza pública en las instituciones. Es crucial que los involucrados busquen un camino hacia la transparencia y la rendición de cuentas para resolver este tema que ha captado la atención del país.

¿Qué opinas sobre la situación actual del caso $LIBRA y su impacto en el Gobierno? Comparte este artículo y mantente al tanto de las últimas novedades sobre este tema que promete seguir generando debate en el Congreso.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo