El caso Espert altera la campaña en Río Negro con acusaciones

La situación que involucra a José Luis Espert y Federico “Fred” Machado por supuestos lazos con el narcotráfico está comenzando a tener repercusiones en varias provincias. En Río Negro, esto ha encendido una nueva guerra entre diferentes facciones políticas que luchan por representación de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las acusaciones se están cruzando, y tanto el oficialismo, como el peronismo, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO están intensificando sus denuncias.

El escándalo de Espert ha afectado de manera directa la campaña de la libertaria, que enfrenta un panorama complicado en todo el país. Muchos de los candidatos del Presidente prefirieron quedarse al margen para evitar preguntas incómodas, especialmente porque la situación económica ya está bastante tensa. Esto se suma a las dificultades de Javier Milei para conseguir respaldos políticos.

Pero en Río Negro, la tensión ha subido de nivel. La diputada nacional Lorena Villaverde lidera la boleta de LLA para el Senado y está envuelta en varias investigaciones, que van desde presuntos vínculos con el narcotráfico hasta la venta irregular de terrenos. De hecho, Claudio Ciccarelli, su pareja, es primo de Machado, que pronto será extraditado a los Estados Unidos tras la aprobación de la Corte Suprema. Cabe mencionar que Machado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en Viedma.

El duelo Weretilneck – Soria

Entre las numerosas revelaciones, se supo que “Fred” tuvo una reunión con el gobernador Alberto Weretilneck hace unos años. Ahora, en plena campaña con su frente provincialista “Juntos Defendemos Río Negro”, el gobernador rompió el silencio y admitió el encuentro, pero desestimó cualquier motivo sospechoso.

“Estimamos que esto fue hace unos 8 o 10 años. El club Deportivo Viedma nos pidió recibir a un empresario que quería invertir en la provincia. No pasó de una charla protocolar,” comentó Weretilneck a la prensa. Además, indicó que fue la única vez que se vieron y no recordaba si Cicarelli estaba presente.

Por su parte, el diputado y candidato a senador por el peronismo rionegrino, Marín Soria, arremetió contra el gobernador y su partido, señalando que Cicarelli era un “ñoqui” en la Legislatura de Río Negro. “El presidente del bloque que lo contrató se llama Facundo López, quien es candidato a senador de Weretilneck,” aseguró el exministro de Justicia. Además, acusó a Cicarelli de tener un porcentaje de las arenas silíceas utilizadas en Vaca Muerta, subrayando que las autorizaciones respectivas las otorgó la secretaria de Energía, Andrea Confini, que es candidata a senadora y pareja del gobernador.

Consultado sobre estas acusaciones, Weretilneck defendió la legalidad de los permisos de Cicarelli y destacó que son parte de convenios existentes. Al mismo tiempo, en un giro, vinculó a Soria con una familia de Río Negro conocida por su historia de narcotráfico: “Cuando se habla de política y narcotráfico en Río Negro, hay que hablar de Soria y Montecino, vinculados a una banda con un largo historial de delitos.” Además, mostró una imagen de María Emilia Soria, intendenta de General Roca y hermana de Soria, junto a un integrante del “clan”.

La rinoscopía de Lorena Villaverde

Aparte de este enfrentamiento, la candidata libertaria Villaverde intenta distanciarse del escándalo en el que está envuelto Espert. Recientemente se sometió a un narcotest y a una rinoscopía, compartiendo los resultados en redes sociales. “No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar que se puede hacer política con transparencia,” manifestó.

Ella destacó que la confianza se gana con acciones, no con palabras, y se mostró satisfecha al compartir que “no se detectó ningún tipo de drogas.” La semana pasada, tras oficializarse la salida de Espert de LLA, otros candidatos rionegrinos comenzaron a pedir la renuncia de Villaverde.

Entre ellos, Juan Martín, quien busca una banca en el Senado por el PRO. Cabe recordar que, en Río Negro, las fuerzas políticas anteriormente unidas se rompieron y ahora presentan propuestas individuales.

El clima electoral en Río Negro es complicado y la fragmentación está a la vista. El gobernador Weretilneck reeditó su enfoque localista en alianza con la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica. Por su parte, el peronismo parece haberse unificado bajo las candidaturas de Soria y Ana Marks al Senado, superando viejas rencillas.

En la Cámara de Diputados, se disputarán las bancas de Aníbal Tortoriello y Agustín Domingo, mientras que en el Senado, los peronistas Martín Doñate y Silvina García Larraburu no buscarán reelección, dejando solo a Mónica Silva por parte de Weretilneck.

Para el oficialismo local, el gran reto será romper la polarización entre el PJ y LLA. Aseguran que la competencia será reñida, pero confían en que podrán superar a la oposición. Imagínan que las tres fuerzas principales se moverán en un segmento de entre 18 y 30 puntos. De mínima, buscarán mantener los dos escaños actuales en cada cámara.

Botão Voltar ao topo