El BCRA volverá a activar un sistema de cobro digital

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) está por regresar una herramienta que muchos esperaban: el débito directo interbancario. Anteriormente conocido como DEBIN, este sistema había sido suspendido en 2020, pero ahora se reintegra con un nuevo nombre y condiciones renovadas.

Pedro Inchauspe, el director del BCRA, hizo el anuncio en el Argentina Fintech Forum, que tuvo lugar recientemente en Buenos Aires. “Si todo sale bien, en un mes habilitaremos nuevamente el débito directo que se había detenido en 2020. Vamos a cambiarle el nombre y actualizar su funcionamiento”, comentó Inchauspe, generando expectativa entre los presentes.

Esta medida tiene como objetivo impulsar el crédito digital y aumentar el acceso a servicios financieros, una clave dentro de la estrategia de Open Finance que promueve el BCRA. Según Inchauspe, “la recuperación del crédito es fundamental. Estas herramientas permitirán llegar a más personas y dinamizar el sistema”.

El nuevo esquema reemplazará al antiguo DEBIN, pero no sin implementar ajustes operativos y condiciones adicionales de supervisión, tal como explicó Juan Curutchet, superintendente de Entidades Financieras. Esto significa que se buscará un equilibrio entre la protección al consumidor y la necesidad de recuperar el crédito en el país.

Recordemos que el uso del débito directo para préstamos había sido prohibido en febrero de 2020, bajo el gobierno de Alberto Fernández, tras quejas sobre débitos automáticos en cuentas de beneficiarios de planes sociales. Desde entonces, solo se había permitido su uso para el pago de impuestos y servicios.

Esa decisión afectó de lleno al sector fintech, ya que el débito directo brindaba mayor certeza de cobro para segmentos que no eran atendidos por la banca tradicional. Sin esta herramienta, aumentando los niveles de morosidad y reduciendo de forma notable el financiamiento extrabancario.

Con la nueva normativa, el BCRA busca restablecer un canal digital seguro y eficiente para el cobro de préstamos, facilitando el acceso al crédito para más argentinos.

Botão Voltar ao topo