El aumento de la morosidad impacta a Naranja X
Naranja X, parte del Grupo Galicia, presentó sus números correspondientes a los primeros nueve meses de 2025. Esta vez, la empresa arrojó una utilidad de $32.314 millones, reflejando una caída del 84% en comparación con el año pasado. Este retroceso se debe a un problema que afecta a todo el sector: los altos niveles de morosidad que han impactado profundamente en el crédito al consumo.
Durante este período, el total de transacciones alcanzó más de 208 millones, lo que supuso un crecimiento del 7,2% en relación al año anterior. Sin embargo, mientras los ingresos por transacciones mostraron dinamismo, los cargos por incobrabilidad se dispararon, alcanzando los $525.142 millones, lo que triplica la cifra de 2024. Este aumento en la morosidad obligó a Naranja X a realizar provisiones adicionales, afectando su balance general.
La morosidad, el gran dolor de cabeza
El fenómeno de la morosidad es clave en la situación actual de la empresa. El denominado roll rate, que mide cuánto tiempo tardan los clientes en caer en atrasos más severos, mostró un aumento preocupante. En su última medición, el índice a 30 días subió a 9,9% desde el 9,6% del trimestre anterior, mientras que a 90 días avanzó a 3,4% desde 2,6%. Esto significa que más personas que estaban apenas atrasadas están pasando a niveles de mora más críticos, lo que incrementa el riesgo de pérdidas para la compañía.
A pesar de los desafíos, Naranja X subrayó que su cartera de créditos está “por debajo del promedio del sistema financiero”. Esto se debe a una gestión proactiva de riesgos y a la implementación de herramientas de cobranza más robustas. El enfoque en ajustar modelos de riesgo ha sido esencial en estos tiempos turbulentos.
Estabilidad a pesar de lo adverso
Los ingresos operativos lograron alcanzar $1,15 billones, aunque ligeramente por debajo de los $1,22 billones del año anterior. Esta estabilidad se debe principalmente a la ampliación de su ecosistema de pagos y al creciente uso de las tarjetas. Cada cuenta activa tuvo un consumo promedio mensual de $343.000, gracias a estrategias comerciales que incluyeron beneficios y promociones.
La digitalización también está en la agenda de la empresa. Casi el 100% de las nuevas tarjetas se emiten sin datos impresos, y el 85% son entregadas en menos de 1,6 días. Además, la Tarjeta Virtual Visa sigue aumentando su popularidad, facilitando las operaciones desde el momento de la alta, sin esperar por el plástico.
Mirando hacia el futuro
La compañía se muestra optimista para los próximos trimestres. Están convencidos de que se aproxima un panorama más positivo, impulsado por señales de recuperación económica. El Producto Interno Bruto (PIB) está en proceso de mejora, y la inflación mensual se encuentra en torno al 2%.
Naranja X continúa evaluando de manera proactiva las condiciones del mercado para identificar oportunidades y mitigar riesgos. Uno de sus objetivos seguirá siendo estabilizar los niveles de mora y mejorar la gestión de riesgo, asegurándose de que su estrategia se ajuste a un entorno económico cambiante.