Informacion GeneralÚltimas Noticias

El asteroide YR4 y su posible impacto con la Luna

Recientes datos de la NASA han revelado que el asteroide 2024 YR4 es más grande de lo que se había estimado anteriormente, lo que ha puesto en alerta a la comunidad científica. Este asteroide, apodado el destructor de ciudades, continúa su trayectoria hacia nuestro entorno espacial y ahora se ha confirmado que podría impactar con la Luna, aunque no con la Tierra.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha proporcionado información crucial que indica que el asteroide YR4 mide entre 53 y 67 metros de diámetro, una dimensión comparable a un edificio de diez pisos. Este dato es fundamental, dado que las estimaciones previas lo colocaban en un rango de 40 a 90 metros.

Los nuevos datos oficiales proporcionados por la NASA indican que el asteroide es mas grande de lo que esperábamos Imagen ilustrativa creada con IA.

Detalles sobre el asteroide YR4

El asteroide fue detectado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un programa de la NASA ubicado en Chile, el 27 de diciembre del año pasado. Desde su descubrimiento, los expertos han seguido de cerca su trayectoria. Aunque se ha descartado la posibilidad de un impacto con la Tierra, la probabilidad de colisión con la Luna ha aumentado del 1,7% al 3,8%.

Originalmente, los cálculos mostraban una pequeña posibilidad de impacto para el 22 de diciembre de 2032, pero esta ha sido reducida a solo 0,004%, lo que elimina cualquier peligro inminente para nuestro planeta.

Composición y características del asteroide

La información proporcionada por el telescopio espacial James Webb también ha permitido conocer más sobre la composición del asteroide. El Dr. Andy Rivkin, investigador principal, ha explicado que el comportamiento térmico del 2024 YR4 sugiere que tiene una superficie rocosa y carente de polvo fino, lo que podría deberse a su rápido giro.

Aunque el riesgo de un desastre en la Tierra es muy bajo, el monitoreo de asteroides como el YR4 sigue siendo crucial para anticipar cualquier escenario que pudiera surgir y evitar consecuencias catastróficas en áreas densamente pobladas.

Es esencial que la comunidad científica continúe investigando estos cuerpos celestes para comprender mejor su comportamiento y posibles trayectorias. La vigilancia constante de objetos cercanos a la Tierra es fundamental para garantizar la seguridad de nuestro planeta.

Invitamos a todos a seguir aprendiendo sobre el fascinante mundo de la astronomía y a compartir esta información con quienes también estén interesados en el tema. Estar bien informado es clave para entender el espacio que nos rodea y su impacto en nuestro planeta.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo