El 90% de la población vive en situación de pobreza

El cruce entre el fútbol y la política siempre genera revuelo en Argentina. Y cuando hablamos de Boca Juniors, esas repercusiones se intensifican. Las recientes declaraciones de Ander Herrera, un mediocampista español que llegó al club a principios de año, han tocado un tema delicado: la pobreza que afecta a muchos jóvenes futbolistas en las divisiones inferiores del club.

Herrera, con 36 años y un contrato asegurado hasta 2026, expresó que “el 90% o el 85% de los chicos de las inferiores de Boca están en índices de pobreza familiar”. Es impactante pensar que estos adolescentes, a tan temprana edad, ya sienten el peso de la responsabilidad de tener que sostener a sus familias. En sus propias palabras: “Aquí los chicos están pensando con 15 años en que tienen que salvar a la familia”.

La situación no es un tema aislado. Herrera comentó que este asunto es una conversación recurrente con la psicóloga del club. Todos los días, los chicos enfrentan realidades complejas. Para ilustrar esto, compartió una anécdota en un podcast español: “Hay un chico de Boca que a veces no va a entrenar porque tiene que salir a recoger cartón con sus padres para ganarse la vida.” Imaginate la presión que sienten, no solo por el rendimiento deportivo, sino por las dificultades de la vida cotidiana.

La visión de la política en medio del fútbol

En medio de este contexto, el presidente Javier Milei también ha hecho declaraciones apuntando a la gestión de Juan Román Riquelme al frente de Boca. En su exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), Milei criticó duramente la dirección que ha tomado el club bajo la órbita de Riquelme.

El presidente no se guardó nada y lanzó bromas sobre el respaldo que tiene Riquelme entre los hinchas. Su crítica salió a relucir cuando comentó sobre una visita que realizó para ver el partido Boca-Palmeiras, compartiendo anécdotas de vivencias como hincha. Para Milei, la situación de Boca podría no haber estado en manos de un verdadero simpatizante del club, y deslizó que quizás behind the scenes, alguien con la camiseta de River podría haber tenido una influencia.

Las historias que compartió Milei, mezcladas con humor y recuerdos, muestran que el amor por el fútbol y el sentido de pertenencia van más allá de lo que se ve en la cancha. En el fondo, todos están buscando algo más que un triunfo; más bien, están buscando sentido, pertenencia y respuestas en un mundo futbolístico y político que nunca deja de sorprender.

Botão Voltar ao topo