FinanzasÚltimas Noticias

Efecto Fin del Cepo: Caída del Dólar Blue en la Era de Javier Milei

En los últimos días, el dólar blue ha experimentado una notable disminución, acumulando una pérdida de $120 en solo tres días. Este retroceso se produce en el contexto del nuevo régimen cambiario implementado por el gobierno de Javier Milei, que ha generado un impacto significativo en el mercado cambiario argentino.

El 16 de abril, el dólar blue se cotizó a $1.225 para la compra y $1.255 para la venta. Esta caída se produjo después de la eliminación del cepo cambiario, que comenzó a regir el lunes. La brecha entre el tipo de cambio oficial mayorista y el dólar blue se ha ampliado, alcanzando un 10,7% debido a la baja del dólar mayorista.

El dólar blue bajó

20 en tres días. Imagen creada con inteligencia artificial

Desempeño del Dólar Blue y Cambios en el Mercado

Durante la semana, el dólar blue registró una caída del 8,7%, marcando su mayor descenso desde el inicio de la gestión de Milei. Es relevante mencionar que el billete informal había alcanzado un máximo en ocho meses justo antes del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el segmento mayorista, el dólar cayó $78, cotizando a $1.122, lo que representa una baja del 6,5% respecto al cierre del día anterior. Este ajuste se debe a la adopción de bandas de flotación acordadas con el FMI, lo que ha generado un nuevo escenario en el mercado cambiario.

Expectativas y Proyecciones Futuras

Las proyecciones indican que el dólar futuro podría registrar un tipo de cambio oficial de $1.152 para fines de abril. Esto implicaría un incremento del 1,5% en el mes, con expectativas de un aumento mensual del 2,5% en el segundo semestre del año.

Los contratos de dólar futuro han mostrado caídas significativas, entre 4,6% y 6,4%, lo que refleja la adaptación del mercado a la nueva realidad cambiaria. Gabriel Caamaño, director de la consultora Ledesma, explica que las tasas de interés en letras y plazos fijos están ajustándose a la baja, lo que podría facilitar la inversión.

Valor del Dólar en Diferentes Modalidades

En cuanto a otras modalidades del dólar, el dólar MEP se encuentra en $1.187,57, con una brecha del 4,6% respecto al oficial. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.191,55, lo que representa un spread del 5%.

El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se cotiza a $1.508. Asimismo, el dólar cripto o Bitcoin tiene un valor de $1.219,89, según las últimas cotizaciones.

La dinámica del mercado cambiario continúa evolucionando rápidamente, y es fundamental mantenerse informado sobre las últimas tendencias. ¿Cuáles son tus expectativas sobre el futuro del dólar en Argentina? Comparte tus pensamientos y mantente al tanto de las novedades económicas que pueden afectar tu vida diaria.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo