EEUU suspende financiación de defensa a países vecinos de Rusia

La reciente decisión de la administración de Donald Trump de suspender la ayuda militar a varios países que están en la línea fronteriza con Rusia ha encendido las alarmas en diversas capitales europeas. Este recorte, que representa cientos de millones de dólares al año, era fundamental para mantener una estrategia de defensa en la región.

La inquietud en los países bálticos

Los gobiernos de Estonia, Letonia y Lituania están particularmente preocupados. Con presupuestos de defensa limitados, estos países dependían de esa asistencia para mejorar su infraestructura y capacitar a sus fuerzas armadas. La falta de recursos puede dejarlos en una situación vulnerable, especialmente en un contexto de tensión constante con Moscú.

Mientras tanto, en Washington, los legisladores de ambos partidos expresan su descontento. Muchos consideran que el Departamento de Defensa no ha aclarado cómo se llevarán a cabo estos recortes ni qué programas específicos sufrirán ajustes. Esto ha generado incertidumbre sobre si se redirigirán fondos destinados a otros fines.

Reacción de la OTAN

La noticia ha generado preocupación dentro de la OTAN. Funcionarios europeos temen que la señal enviada a Rusia minimice el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa oriental. Este compromiso había sido simbolizado, desde 2018, por la Iniciativa de Seguridad Báltica, que contaba con el respaldo estadounidense.

En el Congreso estadounidense, se está gestando una controversia. Un comité del Senado había aprobado 225 millones de dólares para reforzar la defensa de los países bálticos, pero la administración de Trump ha insinuado que esos fondos podrían no ser destinados como se había planeado.

Un cambio de enfoque

Detrás de esta jugada, parece haber una intención de concentrar más recursos en la contención de China en el Pacífico y en asuntos de seguridad interna. Algunas voces dentro del Pentágono sugieren que no se puede atender a todas las regiones simultáneamente, lo cual abre el debate sobre dónde debe estar la atención estratégica de Estados Unidos.

A pesar de las promesas a Polonia de mantener tropas estadounidenses en su territorio, la misma certeza no se ofrece a los países bálticos. Esta ambigüedad refleja un cambio de dirección que podría socavar la confianza en Europa, dejando muchas preguntas aún por responder.

Botão Voltar ao topo