EEUU podría bombardear instalaciones militares en Venezuela pronto

El gobierno de Estados Unidos está preparándose para atacar instalaciones militares en Venezuela, en un giro que podría escalar aún más la situación bajo el régimen de Nicolás Maduro. Este viernes, medios como el Miami Herald y The Wall Street Journal informaron que los ataques aéreos podrían realizarse “en cuestión de días o incluso horas”.

Según detalles que compartieron las fuentes, la ofensiva busca ejercer presión sobre Maduro para que abandone el poder. Además, se menciona que este ataque tiene como objetivo desmantelar al Cartel de Los Soles y las redes de narcotráfico en el país. Es una jugada bastante audaz que levanta muchas preocupaciones en la región.

Los potenciales objetivos de estas acciones podrían incluir puertos y aeropuertos controlados por las fuerzas militares, que aparentemente se utilizan para el tráfico de drogas. Por ejemplo, se piensa en instalaciones navales y pistas aéreas que podrían estar conectadas con estas actividades ilícitas.

Mientras tanto, el clima en Venezuela se torna más tenso. Una fuente destacó que el tiempo de Maduro “se está agotando”, y hay más de un general dispuesto a capturarlo. Sin embargo, los oficiales no confirmaron si el mandatario sería uno de los objetivos del posible ataque.

Trump, por su parte, dejó claro en una declaración reciente que está decidido a frenar la entrada de drogas “por tierra”. Esto sigue a casi dos meses de operaciones que han causado la destrucción de varias embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, resultando en numerosas bajas.

Desmentidos desde la Casa Blanca

El viernes, Trump también desmintió que se estén elaborando planes concretos para un ataque militar en Venezuela. Ante preguntas sobre este tema, su respuesta fue un rotundo “no”. La secretaria de prensa adjunta, Anna Kelly, también salió al paso de la información, subrayando que cualquier anuncio de esta naturaleza corresponde exclusivamente a la palabra del presidente.

Operaciones militares en el contexto regional

En paralelo, Estados Unidos hundió otra embarcación vinculada al narcotráfico en el Pacífico, lo que dejó cuatro muertos. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que fue un ataque ordenado por Trump contra una organización terrorista. Este ataque se añade a una serie de acciones similares que han incrementado la tensión en la región, especialmente tras una reciente masacre en Río de Janeiro.

Desde que comenzó esta campaña militar a principios de septiembre, se reportaron 15 ofensivas, causando la muerte de 61 personas, mientras que solo dos, un colombiano y un peruano, sobrevivieron y fueron extraditados. La situación sigue siendo bastante crítica y representa un punto de inflexión en las relaciones y tensiones internacionales en América Latina.

Botão Voltar ao topo