EEUU planea nuevas operaciones militares en el Caribe tras hundir barco venezolano
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que Washington está listo para intensificar sus acciones militares contra los cárteles de drogas en el Caribe. Esto ocurre tras el hundimiento de una embarcación que, supuestamente, transportaba narcóticos provenientes de Venezuela. Trágicamente, el ataque resultó en la muerte de once personas.
Hegseth enfatizó que EE. UU. tiene recursos activos en el aire y en el mar. “Es una misión seria y no nos detendremos”, declaró. Afirmó que quienes están traficando en esas aguas son narcoterroristas y, al igual que los involucrados en el incidente, se enfrentarán a un destino similar. Las autoridades estadounidenses se mostraron convencidas de que conocían la identidad de quienes viajaban en esa embarcación, relacionados con el Tren de Aragua, una organización calificada de terrorista por EE. UU., que busca inundar el país con drogas.
EE. UU. Y SU ENFOQUE EN EL NARCOTRÁFICO
El secretario de Defensa resaltó que las fronteras están “selladas” y que el presidente Donald Trump está decidido a ir a la ofensiva en esta lucha. “Es un claro mensaje para el Tren de Aragua y otros cárteles que operan desde Venezuela: no permitiremos este tipo de actividad”, sostuvo Hegseth.
La magnitud del problema es preocupante. Según Hegseth, el narcotráfico está “envenenando a nuestro pueblo” y, con un despliegue significativo de activos militares en la región, se envió un mensaje contundente. “Es un nuevo día. Esos once narcotraficantes ya no están entre nosotros”, añadió, subrayando que EE. UU. no tolerará esta actividad en su hemisferio.
LA MIRADA HACIA MADURO
Hegseth no dudó en apuntar directamente a Nicolás Maduro, considerándolo responsable del estado de narcoestado en Venezuela. “El único que tiene que estar preocupado es Maduro”, afirmó. El mandatario venezolano, que enfrenta una recompensa de 50 millones de dólares por parte de EE. UU., debe tomar decisiones cruciales frente a esta ofensiva.
En paralelo, Maduro reaccionó tildando a Washington de intentar apoderarse del petróleo venezolano y acusando a EE. UU. de fabricar relatos falsos sobre sus acciones. Este diálogo tenso refleja las complejidades de una situación que afecta a toda la región, mientras ambas naciones se enredan en un cruce de acusaciones.