EEUU detuvo aviones de combate rusos cerca de Alaska
El Mando de Defensa Aeroespacial de América del Norte, conocido como NORAD, acaba de dar la voz de alerta. En su último comunicado, señala que fuerzas estadounidenses interceptaron varios aviones rusos cerca de Alaska, en un momento en que las tensiones internacionales están aumentando, especialmente por la actividad de drones en el espacio aéreo de Europa.
Aviones detectados en Alaska
Durante esta semana, se registraron dos bombarderos estratégicos Tu-95 y dos cazas Su-35 en la zona de identificación de defensa de Alaska. Esta zona es un área extendida donde las Fuerzas Armadas están atentas para monitorizar el tráfico aéreo y neutralizar posibles amenazas. La situación no es menor, ya que estas incursiones generan preocupación por la seguridad regional.
Para responder a la llegada de estos aviones, Estados Unidos movilizó una serie de efectivos, incluyendo cuatro cazas F-16, cuatro aviones de reabastecimiento KC-135 y un E-3, que se utiliza para el control aéreo. Todo esto se hace con el objetivo de identificar e interceptar aeronaves que pudieran representar un reto.
El trasfondo de la tensión
La tensión está en el aire, especialmente tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump. Durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, mencionó que apoyaría a los países de la OTAN en caso de que decidieran derribar aviones rusos que ingresen a su espacio aéreo.
En su discurso, también hizo hincapié en que su administración está lista para implementar “una fuerte ronda de aranceles” a Rusia, buscando presionar al presidente Vladimir Putin para que retire sus tropas de Ucrania. Es un conflicto que ha traído consigo graves implicaciones desde la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, agradeció a Trump por sus esfuerzos personales para detener la guerra. Mientras tanto, Trump dejó en el aire su confianza en Putin, sugiriendo que respecto a posibles negociaciones, se pronunciaría más adelante.