EEUU considera presentar a un asesor de la Casa Blanca al FMI
El gobierno de Estados Unidos está considerando proponer a Pierre Yared, el actual vicepresidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, como candidato para ocupar la segunda posición en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta información proviene de fuentes cercanas a las negociaciones y fue reportada recientemente por Reuters.
La vacante será dejada a fines de agosto, cuando Gita Gopinath, la primera subdirectora gerente, regrese a la Universidad de Harvard. Se espera que Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, anuncie su decisión sobre el nuevo nombramiento antes de las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial, que se llevarán a cabo en octubre en Washington.
Yared, que nació en Beirut y se crió en Cleveland, es doctor en Economía por el MIT. Es visto como uno de los candidatos más fuertes en el ámbito económico. Al preguntarle sobre este tema, Scott Bessent, secretario del Tesoro, mencionó que se están analizando “tres candidatos muy fuertes”, y añadió: “Me gusta mucho Pierre”.
Por tradición, Estados Unidos, como principal accionista del FMI, nomina al subdirector gerente, mientras que la Unión Europea elige al director gerente del Fondo. Además, Washington es quien selecciona al presidente del Banco Mundial. El número dos del FMI supervisa la estrategia, el desarrollo de políticas y los programas de préstamo.
La salida de Gita Gopinath
Gita Gopinath dejará su cargo en el FMI a finales de agosto para reincorporarse al Departamento de Economía de Harvard a partir del 1° de septiembre. Tras esta noticia, Kristalina Georgieva confirmó que anunciará el sucesor de Gopinath “a su debido tiempo”.
A través de su cuenta de X, Gopinath expresó su agradecimiento por su tiempo en el FMI, donde se unió en 2019 como economista jefe. Mencionó que tuvo el privilegio de trabajar con un equipo brillante y comprometido, tanto en la administración del FMI como con las autoridades nacionales.
“Estoy especialmente agradecida a Kristalina Georgieva y a su predecesora, Christine Lagarde, por la oportunidad única de servir a los miembros del FMI durante periodos de desafíos sin precedentes”, concluyó Gopinath, quien sin duda ha dejado una huella significativa en el organismo.