EEUU considera enviar tropas a México para combatir cárteles

El gobierno de Donald Trump está considerando un plan militar encubierto en México para hacer frente a los cárteles del narcotráfico. Esta información fue dada a conocer por NBC News. Según lo que se menciona, la propuesta incluiría el despliegue de tropas de operaciones especiales y agentes de la CIA. Lo interesante es que este movimiento se basaría en el Título 50, que les permitiría actuar de manera secreta y ofensiva en territorio mexicano, sin tener que coordinar con el gobierno local.

El informe destaca que esta iniciativa marcaría una ruptura significativa con la política de cooperación tradicional que ha existido entre México y Estados Unidos. La idea es neutralizar a líderes criminales y destruir laboratorios de drogas, empleando drones y operaciones de campo. Estas tareas serían llevadas a cabo por el Comando de Operaciones Especiales Conjuntas (JSOC).

Fuentes indican que los primeros entrenamientos para esta misión ya han comenzado, aunque aún no hay una decisión final sobre su implementación. Todo esto se basa en un cambio legal realizado en febrero, cuando el Departamento de Estado designó a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta categorización permite a la CIA y al Pentágono actuar más allá de las fronteras estadounidenses.

Si se lleva a cabo, sería el primer operativo militar ofensivo directo de EE.UU. en México, algo completamente diferente a lo que se había realizado hasta ahora. Hasta el momento, las acciones entre ambos países se limitaban a cooperación en inteligencia o apoyo logístico.

Un funcionario anónimo de Estados Unidos expresó que “la administración Trump está decidida a utilizar todos los recursos del Estado para combatir la amenaza que representan los cárteles a los ciudadanos estadounidenses.” A pesar de estas declaraciones, hasta ahora, ni la CIA ni el Pentágono han hecho comentarios oficiales sobre este plan.

La propuesta ha generado preocupación en América Latina y podría abrir un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico. Esto también pondría a prueba la relación entre Washington y el gobierno de Claudia Sheinbaum, en un momento en que México atraviesa una complicada transición política y social.

Por otro lado, Trump afirmó que “los días de Nicolás Maduro están contados” y negó que EE.UU. estuviese próximo a iniciar una guerra con Venezuela. Estas recientes actividades militares en el Caribe han levantado interrogantes y dudas sobre la intención real del gobierno estadounidense en la región.

Botão Voltar ao topo