EEUU confirma actividades de la CIA en Venezuela

El presidente Donald Trump dio luz verde a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, una decisión que marca un punto de inflexión en la estrategia de Estados Unidos hacia el gobierno de Nicolás Maduro. Esta información fue confirmada el miércoles, alimentando un clima de incertidumbre y tensión en la región.

Según un informe del New York Times, funcionarios estadounidenses cercanos a la decisión revelaron detalles de esta directiva clasificada. El entorno se calienta aún más con la respuesta rotunda de Venezuela, que descalificó las declaraciones de Trump como “belicistas y extravagantes”.

En un comunicado emitido, el gobierno venezolano calificó las acciones de Estados Unidos como un intento de legitimar un “cambio de régimen”. La intención, afirman, es apropiarse de los valiosos recursos petroleros del país. Para fortalecer su postura, Venezuela anunció que llevará la denuncia al Consejo de Seguridad de la ONU, exigiendo responsabilidades al gobierno norteamericano.

Trump fundamentó su decisión en dos razones centrales. La primera es la supuesta liberación de grandes cantidades de presos, algunos de ellos de centros de salud mental, que, según él, están cruzando a Estados Unidos. Sin embargo, no detalló por dónde estarían llegando.

La segunda razón es el aumento en el tráfico de drogas proveniente de Venezuela, que llega a Estados Unidos principalmente por mar. “Creo que Venezuela está sintiendo la presión…”, comentó Trump, aunque evitó profundizar sobre si la CIA tendría la autoridad para ejecutar acciones directas contra Maduro.

Además, el presidente estadounidense ha incrementado la presencia de tropas en el Caribe, llevando a cabo varios ataques contra embarcaciones que, según su administración, están involucradas en el narcotráfico, aunque sin presentar pruebas concretas. Este panorama invita a un análisis más profundo sobre cómo estas decisiones afectan la dinámica política en Latinoamérica.

Botão Voltar ao topo