Eduardo Costantini destaca apoyo de EEUU a Javier Milei y el dólar

Eduardo Costantini, un reconocido empresario argentino, se pronunció sobre la situación económica del país y la asistencia que Javier Milei recibió del Tesoro de Estados Unidos. Aseguró que, aunque las medidas económicas traigan un respiro temporal, Argentina realmente necesita devaluar. Según su análisis, esta ayuda ha evitado una crisis financiera inminente, pero no aborda los problemas de fondo que afectan la economía.

Costantini describió el respaldo estadounidense como “trascendental”, destacando su alineamiento con Donald Trump y enfatizando la importancia de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre. Para él, estos comicios son un hito crucial que podría definir el futuro político del país.

En una charla con radio Mitre, profundizó en cómo esta ayuda logró desactivar una crisis que se acercaba. Sin embargo, el empresario subrayó que es crucial estar atentos a la dinámica que se avecina. Mencionó que el Tesoro norteamericano opina que el peso argentino está subvaluado y que el dólar debería tener un valor más cercano al que tenía antes.

Costantini, quien también es el fundador del Malba, resonó con lo que dice Luis Caputo, el ministro de Economía, al afirmar que “no se puede pensar en un país que esté devaluando continuamente a tasas significativas”. En su opinión, el tipo de cambio necesita ajustarse con la inflación estadounidense, que promedia un 3% anual.

Además, el empresario señaló que Argentina no ha logrado un superávit en su cuenta corriente ni ha acumulado reservas suficientes para enfrentar los compromisos de deuda externa que se avecinan. La clave, según Costantini, es encontrar un equilibrio en el mercado cambiario que permita generar empleo y mantener tasas de interés razonables.

Gobernabilidad y escenario político

Costantini también opinó que la gobernabilidad es fundamental para reducir el riesgo país y estabilizar el tipo de cambio. Reconoció que el reciente giro hacia el diálogo del Gobierno tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires representa un avance. Las elecciones del 26 de octubre serán, según él, decisivas para la figura de Milei.

Reconoció que tiene incertidumbre respecto al resultado electoral. Hace unos meses, creía que el oficialismo ganaría por un margen amplio, pero ahora siente dudas. Sin embargo, destacó que el apoyo del Tesoro podría generar una nueva dinámica en el escenario político.

Su postura sobre Kicillof y la corrupción

En relación a Axel Kicillof, Costantini mencionó que lo considera honesto, pero también que Milei es muy extremista. Aclaró que mencionaba la falta de diálogo entre Kicillof y el Presidente. Según él, ambos son personas preparadas que podrían sentarse a discutir diferencias en pos del bienestar del país.

Si bien Costantini no ha escuchado a Kicillof involucrado en actos de corrupción personal, criticó fuertemente la corrupción en general, refiriéndose a situaciones como la de YPF. Reconoció que también han surgido denuncias de corrupción en el actual Gobierno, como el caso de $LIBRA y acusaciones de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Botão Voltar ao topo