Economista de Javier Milei advierte sobre riesgo de default
El economista Juan Carlos De Pablo está de vuelta en el centro de la conversación con sus declaraciones sobre la situación económica actual en el país. Su análisis mezcla un apoyo a las políticas cambiarias con advertencias contundentes sobre la deuda y cómo el Gobierno se comunica con la gente. En medio de la intensa presión financiera, De Pablo no tuvo reparos en preguntar: “¿Alcanza el dinero del Banco Central hasta las elecciones? Lo sabe Dios”.
El jueves, el Banco Central vendió u$s379 millones para intentar apaciguar la creciente presión en el mercado. Esta medida se tomó en un contexto complicado, con el dólar en alza y los bonos en caída, mientras el riesgo país se aproximaba a los 1.500 puntos. Consultado sobre la eficacia de esta estrategia, De Pablo, quien es uno de los economistas más escuchados por el presidente Javier Milei, dudó de que los recursos fueran suficientes para estabilizar la moneda extranjera.
“Lo sabe Dios. Yo no soy un especialista, pero el Gobierno dijo que iba a vender si el dólar llegaba a un cierto nivel, y así lo hizo. ¿Te imaginas si Bausili dice que no quiere vender?”, comentó durante una charla en Radio El Destape. Este tipo de franqueza es lo que resuena entre quienes siguen las noticias económicas.
Además, De Pablo destacó la promesa oficial de utilizar reservas para defender la banda cambiaria, recordando una declaración de Luis Caputo en un canal de streaming: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”. Según De Pablo, lo importante es que la regla se respetó en los dos días que estuvo en juego. “Me sorprendería si no hubiesen vendido”, añadió.
Ahora, también se mostró crítico con respecto a los planes de Caputo sobre los vencimientos de deuda que se avecinan en enero. Calificó la postura del ministro como “insensatez”, sugiriendo que un comentario poco claro solo sirve para generar más incertidumbre. “Si no sabe cómo se va a pagar, no debería decirlo. Hay una diferencia entre pagar intereses y los vencimientos”, reflexionó.
En cuanto a posibles soluciones, De Pablo recomendó opciones concretas. Mencionó que el Gobierno debería buscar dinero fresco, ofrecer nuevos bonos o persuadir a los grandes tenedores de deuda para que cambien algunos títulos. De no hacerlo, el riesgo de un default se alza como una posibilidad real.
Finalmente, no coincidió con Milei, quien había afirmado en cadena nacional que “lo peor ya pasó”. Para De Pablo, esa afirmación no tiene sustento. “Los presidentes dicen eso siempre, pero el verdadero impacto se juzgará en el futuro”, concluyó, dejando claro que el tiempo es el mejor juez.