Economía
-
EEUU anuncia inversión histórica en Argentina antes de reunión
El embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, compartió a través de su cuenta en la red X que se espera una “inversión de capital sin precedentes” en el país. Este anuncio llega justo antes del encuentro que tendrán el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, donde se definirán detalles sobre el…
Leer más -
El salario mínimo en agosto registra su menor poder adquisitivo desde 2001
El salario mínimo ha vuelto a sufrir una caída en agosto, y la situación se vuelve preocupante. Según un informe reciente, este salario se contrajo un 0,5% en términos reales, lo que significa que, desde noviembre de 2023, ya acumula un asombroso 32% de pérdida. Para poner esto en contexto, hoy el salario mínimo está en niveles más bajos que…
Leer más -
La salida de capitales y su impacto en la gobernabilidad
La economista Marina Dal Poggetto, con experiencia como consultora en el BID y Unicef, aborda los desafíos actuales de la economía argentina y el impacto de las decisiones políticas en el rumbo económico. Su perspectiva es clara: estamos en un momento de alta incertidumbre que afecta tanto a los mercados como a la población. El mensaje de Estados Unidos y…
Leer más -
Ventas históricas en septiembre marcan un hito en 30 años
En lo que va de 2025, el mercado automotor ha tenido un repunte notable. Se han comercializado hasta ahora 1.436.656 vehículos, lo que representa un 13,84% más que en el mismo periodo del año anterior. Este incremento muestra un buen panorama para el sector en medio de los desafíos económicos. Septiembre, en particular, fue un mes excepcional. El mercado de…
Leer más -
Aprovecha ofertas en supermercado para ahorrar en el desayuno
El desayuno es esencial, y no lo decimos solo por decir. Es la comida más importante del día, y nos ayuda a arrancar con energía y buen humor. Para muchos, ese primer bocado marca la diferencia entre un día productivo y uno que se siente pesado. Los nutricionistas están de acuerdo: incluir alimentos como lácteos, cereales, frutas y panes integrales…
Leer más -
Azúcares y panificados, los sectores con mayor aumento
Durante las últimas semanas, los precios de alimentos y bebidas han ido en aumento, alcanzando un incremento mensual del 1,4%, según datos de la consultora LCG. Pero, curiosamente, la primera semana de octubre trajo una sorpresa: varios productos mostraron deflación, con una caída promedio de 0,4%. Este panorama es complicado. Se nota una devaluación del peso y, como siempre que…
Leer más -
Cinco provincias que recibieron ATN en septiembre
El mes pasado, el Gobierno hizo algunos movimientos que han generado preocupación en las provincias. Recortó un 56% las transferencias no automáticas, además de una caída cercana al 10% en la coparticipación. Esto, claro, también afectó a los fondos destinados a hospitales, lo que aumenta la tensión fiscal entre la Nación y los gobiernos locales. Mientras la campaña electoral avanza,…
Leer más -
El mercado demanda definiciones ante incertidumbre del dólar
La deuda soberana en dólares finalizó la semana con un toque de optimismo, con aumentos cercanos al 2%. Este repunte sigue la buena racha del jueves, cuando los bonos en dólares subieron un promedio del 3,2%. Todo esto sucedió después de que se confirmara el viaje del equipo económico a Washington para reunirse con Scott Bessent, el secretario del Tesoro…
Leer más -
Consejos de gamers para ahorrar en videojuegos
En un momento en que el dólar afecta directamente a los precios de casi todo, los gamers argentinos están mostrando su ingenio para disfrutar de su pasión sin arruinarse. Cada vez que quieren comprar un juego digital, se enfrentan a la realidad de impuestos y recargos que inflan el precio más allá de lo que se ve en otras partes…
Leer más -
Arca mejorará la calificación fiscal de 750.000 contribuyentes
Unos 750.000 contribuyentes están a punto de recibir una buena noticia: su calificación ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) va a mejorar. ¿Y qué significa esto? Simplemente que van a poder acceder a mejores condiciones al solicitar planes de pago, entre otras ventajas. La mejora viene a través de una reingeniería del Sistema de Perfil de Riesgo…
Leer más