Economía

  • Luis Caputo aseguró que el desarme de Lefis evitó un escenario peor, con el doble de pesos en la calle y un dólar más alto

    Caputo: desarme de Lefis evitó más pesos y dólar elevado

    El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo un fuerte pronunciamiento sobre el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs) en una entrevista reciente. Estos instrumentos de deuda, que son emitidos por el Tesoro Nacional en Argentina, son clave en la economía, y Caputo aseguró que sin esta decisión, el panorama monetario sería bastante más complicado. Según él, hasta podría…

    Leer más
  • los aportes de capital cayeron 26% anual en el primer trimestre

    Aportes de capital disminuyen 26% en el primer trimestre

    El flujo de inversión extranjera directa (IED) en Argentina atraviesa momentos complejos. En el primer trimestre de 2025, los aportes de capital desde el exterior cayeron un 26% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se debe, en gran parte, a la desaceleración del sector energético y minero. Además, en la industria manufacturera se observó una notable…

    Leer más
  • el empleo público volvió a caer en julio y acumuló una sangría de 53.345 puestos en la era de Javier Milei

    El empleo público se reduce en julio con 53.345 puestos menos

    El ajuste al Estado y a los puestos de trabajo en la administración pública sigue siendo un eje central en la gestión del gobierno de Javier Milei. En un informe reciente, el Ministerio de Desregulación y Transformación resaltó que en julio se redujeron 1.164 trabajos, sumando un total de 53.345 empleos (una caída del 10,6%) en sus primeros 20 meses…

    Leer más
  • Los principales empresarios reiteraron su apoyo al plan económico, pero temen por riesgos políticos

    Empresarios apoyan plan económico, pero temen riesgos políticos

    El presidente Milei llegó puntualmente a un hotel en el centro, donde dio un discurso. Como es costumbre, se retiró sin almorzar, lo mismo que la diputada Lilia Lemoine. Entre los que se quedaron en el evento estaban el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros, como Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis…

    Leer más
  • cuánto cobrarán en septiembre de 2025 tras el último acuerdo

    cuánto se pagará en septiembre de 2025 tras nuevo acuerdo

    Los trabajadores bancarios argentinos ya tienen claro cuánto van a cobrar en septiembre de 2025, gracias al acuerdo paritario que se firmó en julio entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector. Este pacto establece nuevos valores para el salario básico y para el adicional ROE (participación en las ganancias), lo que implica un incremento importante teniendo en cuenta…

    Leer más
  • cuánto cobrarán los trabajadores de la construcción desde septiembre

    Cuánto ganarán los trabajadores de la construcción en septiembre

    Los obreros de la construcción que trabajan en el sector petrolero y gasífero tienen buenas noticias. A partir de septiembre de 2025, se implementará una nueva escala salarial gracias a un acuerdo paritario logrado entre la UOCRA y las cámaras empresarias del sector. Este convenio afecta a todas las categorías y regiones incluidas en el CCT 545/08, que regula las…

    Leer más
  • La CAF emitió su primer bono sostenible por 1.500 millones de euros

    La CAF lanza su primer bono sostenible de 1.500 millones

    La transacción que realizó la CAF generó una demanda de 14.900 millones de euros, lo que llevó a la entidad a elevar la emisión a 1.500 millones desde los 1.000 millones que se habían previsto inicialmente. Este es el cuarto bono de referencia que emite la CAF en 2025. La operación fue liderada por BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB,…

    Leer más
  • La UIA pide que se analice una rebaja de contribuciones patronales

    La UIA solicita analizar reducción de contribuciones patronales

    La Unión Industrial Argentina (UIA) ha propuesto reactivar un régimen de contribuciones patronales que beneficie a las empresas del interior del país. La idea detrás de esta solicitud es abrir un camino para que las industrias puedan reducir los costos al contratar empleados, algo que podría ser clave para su sostenibilidad y crecimiento. Martín Rappallini, presidente de la UIA, realizó…

    Leer más
  • México frena temporalmente envíos a EEUU ante los nuevos aranceles

    México suspende envíos a EEUU por nuevos aranceles

    México ha decidido suspender temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos. Esta medida, que comenzó el 27 de agosto de 2025, busca evitar que se apliquen nuevos aranceles sobre las mercancías pequeñas mientras se hacen ajustes operativos. Las autoridades, como la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Postal Mexicano, explicaron que esta decisión afecta tanto a…

    Leer más
  • Fallo Favorable en el Juicio por YPF: Avances para Argentina

    Fallo Favorable en el Juicio por YPF: Avances para Argentina

    Argentina celebra un nuevo fallo favorable en el juicio por YPF, que refuerza su posición legal y económica en la disputa internacional.

    Leer más
Botão Voltar ao topo