Economía
-
Expectativa de inflación y crecimiento para 2025 y 2026
Las proyecciones económicas en Argentina no están pasando por un buen momento. En septiembre, los analistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central reflejaron un sombrío panorama. Después del revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y el repunte en el precio del dólar, las expectativas de inflación y crecimiento del Producto Bruto Interno…
Leer más -
Salarios registrados caen un 11% con nuevo IPC de Milei
Los salarios en Argentina siguen enfrentando grandes desafíos, especialmente en el ámbito público. Mientras que en el sector privado los haberes parecen estar estancados desde noviembre de 2023, los empleados públicos han visto pérdidas significativas en su poder adquisitivo, que pueden alcanzar hasta un 20%. Los únicos que muestran signos de recuperación son aquellos que trabajan en la informalidad. A…
Leer más -
Exasesor de Javier Milei insiste en la dolarización de nuevo
Las voces que proponen dolarizar la economía argentina están volviendo a tomar fuerza. Es casi un revival de esas discusiones que tuvimos durante la campaña electoral del 2023. Sin embargo, hay un cambio notable: el presidente Javier Milei ha dejado de lado este tema en su agenda. Uno de los que todavía defiende esta idea es Emilio Ocampo, un economista…
Leer más -
Lula y Trump realizan su primer contacto oficial por teléfono
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tuvo su primera charla formal con el mandatario estadounidense, Donald Trump, desde que este volvió a la Casa Blanca. La conversación se dio en un momento complicado, ya que las tensiones entre ambos países aumentaron tras las sanciones y aranceles del 50% que impuso Estados Unidos. La videoconferencia duró 30 minutos…
Leer más -
El banco que ofrece más intereses este 6 de octubre
En un contexto económico donde la inflación y la volatilidad cambiaria son temas del día a día, los plazos fijos se han vuelto una opción popular para los ahorristas argentinos que buscan generar rentas en pesos. En las últimas semanas, muchos bancos han ajustado sus tasas de interés, todo en un intento de retener esos pesos que tanto valoran los…
Leer más -
El Gobierno facilita certificaciones para vehículos de transporte
El Gobierno argentino implementó una nueva regulación que transforma el sistema de certificación para reparaciones y modificaciones en vehículos de transporte de pasajeros y cargas. Esta medida busca eliminar la exclusividad que tenía la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA), facilitando así los trámites, reduciendo costos y permitiendo que más profesionales puedan participar. La disposición, que se publicó…
Leer más -
Caída del 5% en producción automotriz en septiembre
La producción automotriz en Argentina sufrió una caída interanual en septiembre de 2025, aunque logró un crecimiento en comparación con agosto. Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el total de vehículos producidos durante el mes fue de 47.108 unidades. Esto marca un aumento del 5,8% respecto a agosto, pero un descenso del 5% en comparación con septiembre de…
Leer más -
Arba extiende el vencimiento de la última cuota del impuesto inmobiliario
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció una prórroga importante para los contribuyentes. La fecha de vencimiento de la quinta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, que estaba fijada para el próximo 9 de octubre, se ha extendido hasta el martes 25 de noviembre. Esto significa que los contribuyentes tienen más tiempo para cumplir con…
Leer más -
EEUU anuncia inversión histórica en Argentina antes de reunión
El embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, compartió a través de su cuenta en la red X que se espera una “inversión de capital sin precedentes” en el país. Este anuncio llega justo antes del encuentro que tendrán el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, donde se definirán detalles sobre el…
Leer más -
El salario mínimo en agosto registra su menor poder adquisitivo desde 2001
El salario mínimo ha vuelto a sufrir una caída en agosto, y la situación se vuelve preocupante. Según un informe reciente, este salario se contrajo un 0,5% en términos reales, lo que significa que, desde noviembre de 2023, ya acumula un asombroso 32% de pérdida. Para poner esto en contexto, hoy el salario mínimo está en niveles más bajos que…
Leer más